
Grupo Éxito reportó un sólido desempeño financiero en el tercer trimestre de 2025 (3T25), logrando revertir las pérdidas registradas en el mismo periodo del año anterior. La compañía alcanzó una utilidad neta de COP 142.905 millones, un giro drástico comparado con el resultado negativo de COP 34.733 millones registrado en el 3T24.
Este impulso fue liderado por un notable crecimiento del 30,9% en el EBITDA recurrente, que se situó en COP 448.017 millones. Aunque los ingresos consolidados se mantuvieron estables en COP 5,2 billones (una leve variación de -0,3% a/a), la verdadera historia del trimestre radica en la mejora de la eficiencia y la rentabilidad.

Colombia y control de gastos: así se mueve Grupo Éxito
El motor principal de estos resultados positivos fue la operación en Colombia, que representa el 78% de los ingresos totales del grupo. El mercado local creció 4,4% anual, alcanzando ingresos por COP 4,1 billones.
Este dinamismo se atribuye al éxito de la estrategia de enfoque en marcas, evidenciado en el crecimiento de las Ventas en Mismos Metros (VMM), que avanzaron 7,4% en Éxito y un robusto 9,9% en Carulla. A nivel consolidado, el VMM del grupo creció 5,4%, demostrando el impacto positivo de la estrategia de la compañía.
Sin embargo, el salto en el EBITDA no provino solo de las ventas. La gestión disciplinada de costos y gastos fue fundamental. El EBITDA recurrente creció gracias a mejoras en los márgenes operacionales derivadas de menores costos.
A nivel consolidado, los gastos operacionales disminuyeron un 8,4% a/a, y los costos de ventas cayeron un 1%. Esta eficiencia operativa, combinada con el crecimiento de ingresos en Colombia, permitió que el EBITDA en el país avanzara 37,6%.
La mejora en la rentabilidad fue evidente en todos los niveles. La utilidad bruta creció 2,0% hasta COP 1,3 billones. Esto, sumado a la reducción de gastos mencionada, permitió una expansión significativa de los márgenes. El margen EBITDA recurrente alcanzó el 8,6%, mostrando una notable ganancia de 264 puntos básicos (pb) frente al 6,5% del 3T24. En Colombia, la mejora fue similar, con un margen EBITDA que pasó de 6,4% a 8,4%.

El resultado final también se benefició de un entorno financiero más favorable para la compañía. Se registraron menores gastos financieros, que disminuyeron 32,7% a/a, principalmente por un menor pago de intereses.
En el análisis regional, el desempeño fue mixto:
- Uruguay: Mantuvo un comportamiento positivo, contribuyendo a la estabilidad de los ingresos consolidados. Los ingresos en este país crecieron 2,6% a/a, totalizando COP 970.000 millones. Este resultado fue impulsado por un crecimiento de 5,5% en VMM (en moneda local) y un buen desempeño en la categoría de alimentos. El EBITDA recurrente en Uruguay también avanzó, con un incremento del 13,6% hasta COP 111.555 millones.
- Argentina: Continúa reflejando el complejo contexto macroeconómico y la estrategia de reestructuración de la compañía. Los ingresos en COP se desplomaron 56,4%. Este impacto se debe, en gran parte, al cierre de tiendas como parte de la estrategia de optimización. A pesar de la caída en ingresos totales, el negocio inmobiliario mostró un buen comportamiento que ayudó a mitigar la tendencia, y las ventas en mismas tiendas (VMM) lograron un crecimiento de 3,6%.
Te interesa: Carlos Mario Giraldo revela estrategia en omnicanalidad de Grupo Éxito.
Los resultados del 3T25 superaron las expectativas del mercado en métricas clave. El EBITDA recurrente de COP 448 mil millones fue un 12,5% superior a lo esperado por los analistas (3T25E). La utilidad neta de COP 142.905 millones superó en un impresionante 135,9% la estimación.
Basado en este desempeño, Grupo Cibest, la firma de análisis que emitió el reporte, mantiene una visión positiva sobre la compañía y reitera su recomendación de Sobreponderar para la acción, con un Precio Objetivo (PO) de COP 3.690.
Redacción Economía Pluralidad Z.



