
El presidente Gustavo Petro destacó el éxito del pabellón colombiano en la Expo Osaka 2025, resaltando la acogida que ha tenido la lechona entre los visitantes.
«¿Cuánto hemos vendido de lechona? ¿Qué es lo que pasa con la lechona en Japón? Ya tengo una idea después de irme de la presidencia», dijo el mandatario, asegurando que se habían distribuido «10 toneladas» del plato típico.

Colombia ha vendido 10 toneladas de lechona en la Expo Osaka 2025
La Presidencia de la República reveló que, desde abril, cuando inició la feria, se han vendido 10 toneladas de lechona en el pabellón colombiano, es decir, unas dos toneladas mensuales en los últimos cinco meses.
En un video difundido en redes sociales, el presidente Petro resaltó que un colombiano residente en Osaka abrió un pequeño negocio con la lechona y que ahora «podría poner una gran cadena mundial de venta de lechona colombiana». Además, celebró que el plato esté entre los cinco más populares de la exposición.
«Nos criticaron su costo, y ¿saben qué? Han entrado 1.300.000 millones de personas al estand», escribió también el mandatario en su cuenta de X, comentario que fue cuestionado por la falta de precisión en las cifras.
El Gobierno Nacional invirtió cerca de 48.000 millones de pesos en la participación de Colombia en Expo Osaka 2025, con el objetivo de posicionar la cultura y la gastronomía del país en un escenario internacional.

Según la Cancillería, esta inversión fue mucho menor frente a otros pabellones como el de Japón, que alcanzó los 200 millones.
Los resultados muestran que la apuesta valió la pena. En la Expo Osaka 2025, Colombia ha logrado destacarse: el pabellón nacional superó el millón 300 mil visitantes y en apenas cinco meses generó expectativas de negocios superiores a los 34 millones de dólares.
Entre los acuerdos más destacados se encuentra el de aguacate Hass, que generó proyecciones por 11 millones de dólares. También se avanzó en oportunidades para café, cacao y aceite de coco. En total, más de 100 empresarios sostuvieron más de 350 encuentros comerciales.
Lea más: Colombia presente en la Expo Osaka 2025.



