Bogotá estrenará estadio en 2027: un complejo con techo retráctil y sede para la Filarmónica

Así será el nuevo estadio El Campín y distrito creativo de Bogotá
Así será el nuevo estadio El Campín y distrito creativo de Bogotá. Foto: Alcaldía de Bogotá.

En una noticia que ilusiona a los capitalinos, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó el inicio de la construcción de un nuevo estadio para Bogotá, un megaproyecto que se levantará en los predios del actual Nemesio Camacho El Campín. Durante la celebración de los 487 años de la ciudad, se reveló que las obras de este moderno escenario deportivo comenzarán en marzo del próximo año.

Este ambicioso proyecto no solo dotará a la capital de una infraestructura de primer nivel, sino que también representa una apuesta fundamental por la renovación urbana y el desarrollo económico de la zona. La construcción se realizará de manera que el actual estadio El Campín seguirá operando con normalidad, garantizando la continuidad de los eventos deportivos y culturales sin interrupciones ni riesgos para los asistentes.

Nuevo estadio transformará tendrá un distrito creativo
Nuevo estadio transformará tendrá un distrito creativo. Foto: Alcaldía de Bogotá.

Un escenario de talla mundial sin afectar a El Campín

El nuevo estadio está diseñado para ser un referente internacional. Contará con una capacidad para más de 50.000 espectadores, techo retráctil y grama híbrida, cumpliendo con todos los estándares de la FIFA para albergar competencias del más alto nivel. Una de las claves del proyecto, liderado por el concesionario Sencia, es su ingeniosa planificación: el nuevo coliseo se construirá en el costado oriental del predio, permitiendo que el estadio actual continúe en funcionamiento.

Esta estrategia de construcción standalone no solo elimina los riesgos asociados a intervenir el recinto por fases, sino que también acelera los tiempos.

Gracias a esta decisión, se prevé que el moderno complejo esté completamente listo en diciembre de 2027, un año antes de lo que se había estipulado originalmente en el contrato.

Más que fútbol: un nuevo distrito creativo para la ciudad

El proyecto va mucho más allá de un simple escenario deportivo. Se trata de la creación de un distrito de economía creativa de 167.000 metros cuadrados que integrará diversas actividades. Este complejo incluirá zonas comerciales, un hotel, amplios espacios públicos y áreas deportivas para el disfrute de todos los ciudadanos.

Uno de los componentes más destacados es la construcción de un auditorio para la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con capacidad para 2.000 personas.

Este espacio no solo será la nueva sede de la orquesta, garantizándole un lugar para sus ensayos y presentaciones, sino que también consolidará el área como un polo cultural. Adicionalmente, el complejo albergará la nueva sede administrativa del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).

El ‘Palacio del Colesterol’ tendrá su espacio garantizado

En un gesto de reconocimiento a la tradición y la historia que rodea a El Campín, el proyecto asegura la continuidad del icónico ‘Palacio del Colesterol’. Más de 30 familias vendedoras que han trabajado por décadas en la zona tendrán un lugar garantizado dentro de la nueva área gastronómica del complejo.

Este espacio será un punto principal de la oferta culinaria, integrando a estos comerciantes históricos en el futuro del estadio.

Con un cronograma firme y respaldo técnico, el sueño de tener uno de los estadios más modernos de América Latina está cada vez más cerca de ser una realidad para Bogotá.

Lea más: Los chinos del Metro de Bogotá no quieren pagar a los contratistas colombianos.