
Durante muchos años, los jugadores de casinos y apuestas deportivas confiaron, principalmente, en su intuición, su experiencia personal y, obviamente, en la suerte. Sin embargo en el último tiempo, la inteligencia artificial ha irrumpido en este mundo y cambió el panorama completamente para ellos. Desde la ruleta física hasta plataformas de apuestas en línea, el uso de datos masivos y modelos predictivos comenzaron a perfilar una nueva era en donde las decisiones no se toman más por corazonadas, sino conn base en la big data.
En Colombia, donde las apuestas deportivas viven un enorme auge con un crecimiento sostenido, la adopción de estas herramientas tecnológicas comenzaron a captar la atención de los usuarios nuevos como también de los más experimentados. Pero la pregunta en cuestión es ¿puede realmente la IA ayudarte a ganarle al casino o la casa de apuestas?
¿Qué puede hacer la IA por un apostador?
Para comenzar es importante comprender que la IA funciona procesando grandes volúmenes de datos y encontrando patrones que para un humano resultaría muy difícil hacer en un corto período de tiempo. En el caso de las apuestas deportivas, estamos hablando de que analiza en segundos las estadísticas de diferentes partidos, los rendimientos individuales de cada futbolista, las condiciones climáticas, el historial entre ambos clubes, entre otros datos vitales en el resultado.
Para llevarlo al llano, supongamos que quieres apostar en un partido del Benfica, en donde acaba de llegar Richard Ríos. El colombiano todavía no debutó, por lo que no tienes referencias de como le podría ir. Ahí es donde aparece la IA, la cual puede analizar los datos anteriores del jugador en el Palmeiras de Brasil, en su selección y combinarlos con la información que haya sobre como juega el equipo portugués. De ahí, reuné todo y te estima que posibilidad hay de que debute con una asistencia, la cantidad de pases que puede dar o hasta las chances de hacer un gol. Información importante para saber que conviene apostar en este encuentro.
Este tipo de análisis le permite a los usuarios que puedan tomar decisiones informadas y basadas en fuentes reales. Ya no es simplemente una suposición o una corazonada, sino algo con una base tangible. Obviamente, no se trata de predecir el futuro de forma infalible, sino de reducir lo máximo posible el margen de error.
¿Y en el casino cémo funciona la IA?
Aunque muchos juegos del casino se basen en el azar puro, como puede ser la ruleta o los tragamonedas, también existen espacios en donde la IA puede ofrecerte una cierta ventaja estratégica. Un ejemplo claro es en el conteo de cartas en el blackjack. En la versión física, este juego ya ha sido dominado por algoritmos que detectan cuáles son los momentos más favorables para apostar. Un truco completamente legal y que pueda darte una mano cuando vayas a la mesa.
Yendo al mundo digital, el cual está muy en boga en el último tiempo. La inteligencia artificial también puede analizar patrones de juego para recomendarte cuando detenerte o cuando el juego termina ofreciendo un mejor retorno en un momento determinado. Eso sí, en los juegos puramente aleatorios, no hay una forma mágica. La IA, en esos casos, puede ayudarte a gestionar mejor tu bankroll, pero no predecir el resultado.
El papel de la IA en la industria y entre los jugadores
Mientras algunos jugadores fueron adoptando estas tecnologías para potenciar su rendimiento, las casas de apuestas también tomaron nota y fueron integrándolas en sus propios sistemas. Su uso interno permite ajustar cuotas en tiempo real y hasta analizar comportamientos sospechosos de algunos usuarios. Además, les permite bloquear patrones que indican que hay algún tipo de manipulación.
Para los jugadores, existen también herramientas y plataformas especializadas que te brindan diferentes tipos de análisis basados en IA. Una de ellas, por ejemplo, es gambleinsiders.com, un blog de apuestas deportivas en donde se ofrecen recursos completos para todas las necesidades que puedas tener en este universo. Van desde guías sobre cuotas, hasta predicciones elaboradas con modelos de machine learning.
La IA no elimina la posibilidad de perder
También es clave recordar que la ventaja que pueda brindarte la inteligencia artificial no elimina el riesgo inherente al juego. Hay que apostar de manera responsable sabiendo que las posibilidades de perder siguen latentes. No hay magia detrás de esto, son estadísticas que no garantizan ganarle al casino, sino mejorar considerablemente la forma en que decides apostar.
En un entorno como el de Colombia, donde la digitalización no para de crecer, quienes logren comprender cómo aprovechar estas herramientas tendrá una enorme ventaja por sobre el resto. El futuro del juego no está en el eliminar el azar, sino en entenderlo con más precisión y utilizar estrategias que te permiten virar las posibilidades hacia tu favor.
