
En un movimiento estratégico para fortalecer su base de depósitos y atraer a nuevos ahorradores, el Banco de Bogotá ha puesto en marcha una ambiciosa campaña denominada «Ahorra y Gana». La iniciativa, vigente entre el 1 de junio y el 31 de julio de 2025, busca incentivar el ahorro mediante la entrega de un pozo total de $90 millones en premios, con recompensas individuales que alcanzan hasta los $12 millones de pesos.
Esta ofensiva comercial se presenta en un contexto competido para el sector financiero colombiano, donde las entidades bancarias buscan constantemente fórmulas para incrementar su captación de recursos. Al ofrecer premios significativos, el banco no solo fideliza a sus clientes actuales, sino que también crea un poderoso imán para atraer a personas que buscan maximizar los rendimientos de su dinero o que simplemente desean probar suerte mientras aseguran sus ahorros en una entidad vigilada.

¿Cómo participar en la campaña «Ahorra y Gana»?
La mecánica de participación es relativamente sencilla y está diseñada para incluir tanto a clientes nuevos como a los ya existentes. Para los nuevos usuarios, el requisito principal es abrir uno de los productos participantes y realizar un depósito inicial de al menos $400.000 pesos.
Por otro lado, los clientes actuales, incluyendo los empleados directos del banco, pueden participar incrementando el saldo de sus productos en un mínimo de $400.000 pesos, tomando como referencia el saldo que tenían al 31 de mayo de 2025.
La campaña se basa en un sistema de acumulación de puntos que funciona como un generador de oportunidades: a mayor saldo incrementado, más puntos se obtienen y, por ende, más posibilidades de ganar.
Por ejemplo, por cada $400.000 de aumento en el saldo de cuentas de ahorro se reciben puntos adicionales, incentivando un mayor esfuerzo de ahorro durante los dos meses de vigencia.
Los productos que entran en la millonaria premiación
El Banco de Bogotá ha incluido un amplio abanico de sus productos de ahorro e inversión en esta campaña, facilitando la participación de distintos perfiles de clientes. Los productos válidos son:
- Cuentas de Ahorros: Todas las cuentas de ahorro de la entidad participan.
- Cuentas de Nómina y Pensionales: Tanto las cuentas de nómina (con o sin convenio) como las cuentas para pensionados, como la «Cuenta + Experiencia», acumulan puntos. De hecho, estos productos reciben un puntaje superior, lo que evidencia el interés del banco en captar este segmento.
- CDT (Certificado de Depósito a Término): Participan los CDT nuevos y renovados durante la vigencia, tanto en su modalidad tradicional como digital, con plazos que parten desde los 30 días.
- Fondo de Inversión Colectiva (FIC) SUMAR: Abrir este fondo de inversión para perfiles conservadores también otorga puntos adicionales.
Es fundamental que los participantes sean personas naturales mayores de 18 años y mantengan sus datos de contacto actualizados, ya que cualquier error en la información podría llevar a la exclusión de la campaña.
Una premiación escalonada: así se repartirán los $90 millones
El banco ha estructurado la premiación de manera escalonada para distribuir las oportunidades entre 60 ganadores. La estructura de los premios es la siguiente:
- 1 gran ganador: Recibirá un bono mensual de $1 millón de pesos durante 12 meses, para un total de $12 millones.
- 3 ganadores: Cada uno obtendrá un bono mensual de $1 millón durante 6 meses, sumando $6 millones.
- 6 ganadores: Serán premiados con un bono mensual de $1 millón por 3 meses, para un total de $3 millones.
- 35 ganadores: Recibirán un único bono de $1 millón de pesos.
Un dato clave de las condiciones es que se premiará a un afortunado por cada 5.000 clientes que se unan y cumplan los requisitos de la campaña, asegurando una relación directa entre el crecimiento en participación y la entrega de los bonos.
Con esta estrategia, el Banco de Bogotá no solo dinamiza su portafolio, sino que también envía un claro mensaje al mercado: está dispuesto a recompensar la confianza y el ahorro de los colombianos.
Lea más: Banco de Bogotá no se responsabiliza por $90 millones que se transfirieron a Nequi.