Mercenario colombiano salva a militar ucraniano

El soldado ucraniano sufrió múltiples heridas durante un enfrentamiento.
El soldado ucraniano sufrió múltiples heridas durante un enfrentamiento. Créditos: TikTok / united24.esp.

En medio del conflicto que sacude a Ucrania desde hace más de tres años, un soldado ucraniano, compartió un testimonio sobre cómo fue rescatado por un grupo de colombianos tras quedar gravemente herido durante un combate.

En declaraciones difundidas por United 24, el militar recordó el momento en el que estuvo a punto de morir a causa de quemaduras y heridas provocadas por esquirlas.

El soldado ucraniano sufrió múltiples heridas durante un enfrentamiento.
El soldado ucraniano sufrió múltiples heridas durante un enfrentamiento. Créditos: TikTok / united24.esp.

Soldado ucraniano salvado por colombianos

Según relató, en la posición donde se encontraba había nueve combatientes, de los cuales cinco eran colombianos. “Tengo quemaduras en la cara, quemaduras en los ojos. Cerré los ojos”, contó.

En medio del dolor y la confusión, uno de esos colombianos, una mujer identificada como Nana, lo ayudó a recuperar la conciencia.

Ella empezó a salvarme… Ella empezó a darme palmadas. Yo pensaba: ¿Por qué me está dando palmadas? Abro los ojos y veo una mancha de sangre que se estaba coagulando rápidamente”, reveló.

Nana no dudó en tomar acción: le cortó la camisa, luego la chaqueta, y encontró múltiples heridas. “Tres esquirlas, las manos ardiendo. Me hizo un taponamiento”, recordó.

Otro colombiano, apodado Firo, que además es médico, también lo atendió y le practicó más curaciones de emergencia. “Le dije que me dolía la pierna. Me cortaron los pantalones y dijeron: ‘Aquí también tienes otra herida’. Me hicieron otro taponamiento allí”, agregó.

Después de ser estabilizado por los colombianos, quedó esperando la evacuación médica. Este relato pone en evidencia la creciente participación de colombianos en conflictos internacionales, como el de Ucrania.

Aunque muchos lo hacen como voluntarios, otros llegan impulsados por el atractivo económico: el salario de un mercenario puede alcanzar los 4.000 dólares mensuales.

Colombia se ha convertido en uno de los principales exportadores de personal militar y de seguridad en el mundo.

Con uno de los ejércitos más entrenados y numerosos de América Latina, muchos exmilitares (mercenarios) encuentran en este tipo de misiones una oportunidad económica fuera del país.

Lea más: Mercenarios colombianos estarían en Ucrania: ¿Quién los mandó?.