Los memes que han dejado las recientes ofertas de vuelos de Avianca

La aerolínea de Avianca, que hoy atraviesa una de sus peores crisis financieras, anunció hace algunos días varias ofertas imperdibles en vuelos nacionales e internacionales con rutas e itinerarios específicos.

Sin embargo, pese a que muchos colombianos aprovecharon las ofertas, otros se mantienen escépticos y han tomado con humor la nueva medida de la aerolínea.

Avianca cuestionada por su mal servicio
Avianca cuestionada por su mal servicio.

Avianca, una de las aerolíneas más reconocidas a nivel de Latinoamérica, se encuentra atravesando una crisis financiera sin precedentes como resultado de la pandemia por Covid-19, el cierre temporal de vuelos y de fronteras en el mundo.

Además, los manejos internos no han conducido a que la situación mejore pese a que ya se está viviendo la reactivación del sector turismo.

Hace algunos días, la aerolínea ha estado ofertando vuelos nacionales e internacionales a precios increíblemente bajos. Es posible encontrar tiquetes desde 29.900 pesos a ciudades como Bogotá, Cartagena o Medellín en determinados itinerarios.

Muchos de ellos ya han sido comprados por los usuarios, pero otros aún se mantienen disponibles.

Pese a esto, las críticas por las nuevas condiciones de los vuelos de Avianca no han quedado atrás, la incomodidad de las sillas y los problemas de equipaje se sumaron a las recientes ofertas y dejaron varios memes en redes sociales.

Estas han sido las reacciones:

Fatsugardaddy: Avianca: tiquetes a 29 mil pesos. Also avianca: ah, pero hay que sumarle el valor de la gasolina del avión. Entonces 29 mil más 550 mil…

Your queen: Yo la verdad confiaría más esas 30 lukitas en un rápido Ochoa y no en avianca jajaja

https://twitter.com/SandraS23182949/status/1459212057786687496

Strange: Los aviones ya andan como transmilenio, llenos de publicidad. Pero puedo decir que la experiencia de Viva Air Colombia es mucho mejor que la de Avianca.

Esteban: Avianca los va a poner a viajar a 30 lucas sólo ida para dejarlos embalados por allá y venderles la vuelta en chorrocientos millones de pesos.