La ‘Ruta 90’ de Cine Colombia llegó por primera vez a las comunidades indígenas Sikuani y Piapoco

Esta travesía contagió de alegría a los niños de las comunidades indígenas.
Esta travesía contagió de alegría a los niños de las comunidades indígenas. Créditos: Twitter / @MunirFalah.

La ‘Ruta 90’ de Cine Colombia continúa llegando a diversos rincones del país con equipos tecnológicos y profesionales apasionados por llevar el séptimo arte a donde nunca había estado. En esta ocasión, más de 1.000 niños de lejanos caseríos del Meta disfrutaron de una gran función.

Cine Colombia llegó al remoto pueblo de Remolinos, en jurisdicción de Puerto López, con una caravana de cinefotógrafos que se encargó de instalar su gran pantalla y proyectar sus funciones de forma gratuita.

Esta travesía contagió de alegría a los niños de las comunidades indígenas.
Esta travesía contagió de alegría a los niños de las comunidades indígenas. Créditos: Twitter / @MunirFalah.

La Ruta 90 de Cine Colombia

Cabe resaltar que esta vereda donde también predominan pescadores, caucheros y agricultores, es conocida por tener un legado histórico, ya que fue escenario de la época de la violencia de los años cincuenta.  

La ‘Ruta 90’ también arribó al resguardo indígena Wacoyo, en Puerto Gaitán, a más de siete horas de Bogotá. Allí, unos 480 niños de esta comunidad de indígenas Sikuani, pudieron disfrutar de las actividades programadas.

“Los niños, los abuelos y las familias enteras del resguardo Wacoyo están movilizados. Esto nunca lo habíamos visto y es la primera vez que vemos una película en pantalla grande”, dijo Diana Yépez, residente de Sikuani en el resguardo.

Por su parte, Munir Falah Issa, presidente de Cine Colombia, celebró esta importante visita y escribió a través de su cuenta de Twitter: “Las  etnias indígenas Sikuani y Piapoco viven por primera vez en sus vidas la experiencia del séptimo arte. Emociones únicas e indescriptibles. Aquí con la “RUTA 90” de Cine Colombia en el  “Resguardo Indígena Wacoyo”, en el Departamento del Meta”.

Cabe resaltar que la ‘Ruta 90’ inició su recorrido en enero de 2017 por lo que ha podido llegar a gran parte del territorio nacional, para acercar a las comunidades más vulnerables a historias inspiradoras narradas desde la pantalla grande.

De hecho, la ‘Ruta 90’ continuó con sus proyecciones durante la pandemia. En esa época y debido a las restricciones a las aglomeraciones, Cine Colombia presentó sus funciones bajo la figura de Cine al balcón.

🍿 El papelón que le armaron a Cine Colombia por la película ‘John Wick 4’.