Hombre revela truco para eliminar la grasa de un caldo de costilla o sancocho

El hielo fue el gran aliado para realizar este proceso.
El hielo fue el gran aliado para realizar este proceso.

Un hombre compartió un truco para eliminar la grasa de un caldo de costilla o sancocho, con el objetivo de que los internautas no echen a perder este plato por tener esta característica.

El truco compartido por el hombre consiste en introducir hielo en la parte de arriba del caldo de costilla, pues la grasa se va a solidificar para que se pegue al cubo de hielo y se eliminen los excesos.

El hielo fue el gran aliado para realizar este proceso.
El hielo fue el gran aliado para realizar este proceso.

Repita la técnica del hielo

Durante la grabación el hombre comentó que esta técnica es importante realizarla para no perjudicar la salud: “Es mejor que practiquen esto en sus comidas cuando hagan carne y cuando vean que las sopas les quedan así”.

Como era de esperarse los internautas no dudaron en comentar la publicación. Incluso, etiquetaron al doctor Bayter, médico y conferencista, quien se ha caracterizado por defender el papel de las grasas en una buena nutrición y una alimentación equilibrada.

“Qué gran error está haciendo está botando toda la sustancia y sabor de la sopa”; “que el Doctor Bayter no vea esto”; “¡La olla de aluminio también es mala para la salud!”; “El compa que prefiere echarle aceite de girasol a la comida que dejarle la mantequilla más saludable”, entre otros comentarios.

Le interesa: Mujer recomendó no consumir comida rápida en la Región Caribe.

Sin embargo, es importante mencionar que existen otros trucos para eliminar el exceso de grasa en los caldos de costilla. Si su plato quedó con exceso de grasa, llévela a refrigerar durante un rato para que esta se solidifique y pueda ser extraída con facilidad.

Sin duda alguna, el caldo de costilla es una de las joyas culinarias de Colombia. Suele ser preparado para un “levanta muertos” después de un guayabo; es el desayuno perfecto acompañado con chocolate, pan y abundante cilantro o, es el desvare de más de una familia.

La preparación del caldo de costilla es sencilla: hay que poner el pedazo de costilla en agua con sal y con los condimentos que se usan para sazonarla; la papa es fundamental en este plato, así como el cilantro.

Lea más: Héctor Orozco, gerente de Arcos Dorados explica el futuro de las comidas rápidas.