Explotarte los granos de la cara podrían causarte la muerte

Una espinilla en esta zona podría causar la muerte
Una espinilla en esta zona podría causar la muerte.

En las redes sociales circulan videos que documentan la extracción paso a paso de los granos, pues este tipo de contenido convoca a una gran cantidad de espectadores que pueden pasar hasta media hora hipnotizados frente a la pantalla. Los mejores consejos para el cuidado de tu piel.

Lo que muchos no saben es que hay algunos granos que no deberían ser tocados porque ocasionarían la muerte. El Dr. Rawdy explica claramente que los seres humanos tenemos el triángulo de la muerte, una zona en la cara por donde pasan varias conductos importantes.

El triángulo de la muerte
El triángulo de la muerte.

El triángulo de la muerte

Los médicos definen una zona del rostro como ‘el triángulo de la muerte’ y en la que quitarse un grano significa un riesgo muy grande, debido a que se encuentra la vena angular, que transporta la sangre hasta el seno cavernoso, ubicado en el cerebro.

Esta zona del rostro es aquella que recorre el espacio entre las comisuras de nuestros labios y asciende hasta la altura de los ojos, justo por encima de la nariz, formando un triángulo.

Dentro de él y en sus alrededores, es muy recomendable no quitarse los granos o puntos negros; ya que este acto podría provocar infecciones que podrían ocasionar meningitis, abscesos cerebrales o el fallecimiento.

A través de un video publicado en sus redes sociales el doctor Dr. Rawdy explicó que: “manipular granos, espinillas o lesiones en esta zona de la cara podría causarte la muerte. Esta zona de la cara se conoce como el triángulo de la muerte y en esta zona hay unas venas que llevan la sangre hasta el cerebro, específicamente hasta el seno cavernoso. Si se manipulan granos, espinillas o lesiones en esta zona de la cara, sin las mínimas condiciones de limpieza, una bacteria podría viajar del triángulo de la muerte hasta el cerebro”.

Le interesa: La historia de la joven dormilona: me ésta arruinando la vida

En la actualidad, el efecto del uso constante del tapabocas ha hecho que varias personas hayan desarrollado problemas de acné. Ante esta problemática, los médicos recomiendan establecer una higiene diaria no agresiva con productos adecuados y, si hay un problema muy inflamatorio, tendrán que utilizar un tratamiento pautado.

Lea también: Un camionero de Walmart en Estados Unidos gana más que un médico especialista en Colombia