Del Darién a EEUU: Familia colombiana cuenta su arduo viaje en busca de un futuro

Familia colombiana en Estados Unidos
Familia colombiana en Estados Unidos. Foto: FB / queproblemon.

Una familia colombiana relató cómo es viajar a los Estados Unidos atravesando la selva del Darién, la travesía para llegar a México y esperar el llamado para ingresar a Estados Unidos.

Esta familia contó de manera muy detallada cuáles son las cosas que no se tienen en cuenta cuando se decide ir a los Estados Unidos y los problemas que se encuentran en el camino. El video tiene más de 19 millones de reproducciones, convirtiéndose viral en Facebook.

Familia colombiana en Estados Unidos
Familia colombiana en Estados Unidos. Foto: FB / queproblemon.

Travesía para llegar a los Estados Unidos

Un colombiano, su esposa y su hijo menor de edad decidieron viajar hacia Estados Unidos por tierra para encontrar mejores oportunidades en ese país.

Por ello mismo, decidieron realizar un video donde mostraron cuál fue el proceso que hicieron desde el momento que salieron de Colombia hasta establecerse en la ciudad de Nueva York.

El video, publicado en su cuenta de Facebook @queproblemon, relató que todo inició saliendo de la ciudad de Medellín, Colombia, en bus hacia Necoclí y de ahí coger una lancha hasta Capurganá.

Una vez estuvieron en Capurganá, se adentraron a la selva del Darién para allí caminar. “Empezó la caminata de 6 horas para llegar al primer campamento y quedarnos una noche ahí”. Al otro día emprendieron nuevamente su caminata, pero la frontera estaba cerrada.

Sin embargo, decidieron cruzar por otro lado y automáticamente estaban en Panamá. Luego de intensas caminatas, esta familia logró llegar hasta la ONU de Costa Rica, donde fueron acogidos por un campamento y les brindaron alimentación.

Cuando la familia de @queproblemon llegó a Nicaragua, lograron evidenciar que había bastantes familias y muchas de ellas sin comer por varios días. “La gente estresada y pálida del hambre. En esta travesía se aguanta un hambre durísima”.

El trayecto de Honduras a Guatemala lo hicieron en un bus. A su vez, recalcaron que esta aventura es para pocos porque “si a usted no le gusta caminar, entonces no se venga porque esta travesía es una maratón”.

Para poder llegar a la frontera de México, la familia cogió una lancha elaborada por los nativos de Guatemala. Apenas cruzaron el río, estaban en México. Allí tuvieron que esperar durante tres meses, donde consiguieron un empleo y la cita de migración para ingresar a EE. UU. legalmente.

Finalmente, les llegó la cita para ingresar legalmente a los Estados Unidos. “Ya con la cita aprobada, ya uno podía viajar en avión desde Ciudad de México hasta la frontera”. Luego de asistir a la cita de migración, esta familia logró entrar y radicarse en Nueva York.

Lea más: Les cancelaron la visa en un aeropuerto de Estados Unidos.