Cine Colombia se comprometió a proyectar ‘Sound of Freedom’

La taquillera película trata sobre la pedofilia en Colombia.
Sound of Freedom trata sobre la pedofilia en Colombia.

El presidente de Cine Colombia, Munir Falah, anunció que podría estar próxima a estrenarse la controvertida película ‘Sound of Freedom’ en nuestro país. La cinta en Estados Unidos ha recaudado $14,2 millones de dólares.

A través de Twitter, Munir Falah reveló que la compañía está interesada en la producción, por lo que se encuentra realizando las gestiones pertinentes para que llegue a Colombia.

La taquillera película trata sobre la pedofilia en Colombia.
Sound of Freedom trata sobre la pedofilia en Colombia.

Sound of Freedom doblada al español por Cine Colombia

“A Cine Colombia sí le interesa estrenar la película “Sound of Freedom” en sus salas de cine. Hemos logrado contactar a los Productores y estamos en conversaciones para una posible negociación”, escribió el presidente de Cine Colombia.

A su vez, aclaró que el estreno se daría después de que se presente en México: “lo único que los productores nos han confirmado hasta ahora, es que por temas contractuales, en Colombia no podría estrenarse antes que México, cuya fecha de estreno está para Agosto 31-2023”.

Los internautas no pasaron por alto tan importante anuncio, pues esperan una respuesta positiva de Cine Colombia: “¡Excelente! Eso es libertad de expresión”; “¡Excelente! Gracias por las gestiones. Sería el colmo que tratándose de una problemática que se desarrolla en Colombia no la pudiéramos ver aquí”, entre otros comentarios.

La película ‘Sound of Freedom’, está basada en hechos verídicos y retrata el tráfico de niños en Colombia. Es producida por el actor Eduardo Verastegui y protagonizada por Jim Caviezel.

El actor le da vida a un agente de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, que deja su trabajo para rescatar niños víctimas de una red internacional de pedofilia. Esto lo lleva a enfrentarse a una red de tráfico de niños en Colombia.

Debido a la realidad que muestra el filme, Jim Caviezel señaló: “De hecho, diría que esta es la segunda película más importante que he hecho después de La Pasión de Cristo”.

La película ha generado controversia por su cruda realidad y por el mensaje que quieren dejar en la población, por lo que se ha convertido en redes sociales en “la película que nadie quiere que veas”.

Tráiler de Cine Colombia en Español:

🍿 El papelón que le armaron a Cine Colombia por la película ‘John Wick 4’.