En la serie animada “cuentitos mágicos”, una serie cantada de Señal Colombia que se estrenó en el 2018 y ya cuenta con dos temporadas, intervienen alrededor de 90 personajes, uno de ellos es Frailejón Ernesto Pérez, quien, gracias al video de su pegajosa canción, que ya sobrepasó el millón de reproducciones en TikTok, se volvió popular. Frailejón Ernesto Pérez: el personaje de Señal Colombia que se hizo viral.
“Hola, mi nombre es Frailejón Ernesto Pérez, te vengo a saludar, soy una planta sin mucho color; cuidar el agua es mi profesión, yo soy tu amigo, tu amigo frailejón Ernesto Pérez, te vengo a saludar, no me conoces, pero yo a ti sí sí, yo soy tu amigo, tu amigo Frailejón Ernesto Pérez y te vengo a enseñar que apagues luces, antes de dormir, no gastes aguas si no has de consumir, que cierres llaves si te has de cepillar y las basuras aprendas a reciclar”, dice la popular canción.
- Shakira lanza canción con conciencia de clase
- Los 3 amores que marcaron la vida de Carlos Vives
- Diego Guauque se recuperó del cáncer y ahora explica cómo vivir ese duro momento
Carlos Andrés Correa es la persona que compuso la canción y es la voz del personaje Frailejón Ernesto Pérez.
La música contiene ritmos latinoamericanos, de donde nace su composición, y su género principal es el ska; un género musical que derivó de la fusión de la música afroamericana de la época de los años 50 y 60, con ritmos populares propiamente caribeños.
A la pregunta ¿Por qué es tan popular la canción del frailejón Ernesto Pérez?, el compositor respondió en una entrevista.
Se tienen dos explicaciones, así explicó una intérprete musical: “La primera es, ya habíamos hablado alguna vez de que la música es tensión, relajación y todas las tensiones llevan necesariamente a una relajación. ¿Cierto? Cuando ustedes escuchan un sonido muy tenso, necesitan esa resolución”
Y agrega: “La canción del frailejón tiene solamente dos acordes en su estrofa que son este, que es la relajación y esta, que es la tensión, entonces pasa un montón de tiempo en la tensión y ustedes todo el tiempo están buscando la relajación”.
Le interesa: Los ‘emos’ no se extinguieron: la tendencia que se hace viral en TikTok
Y enseguida prosigue con la segunda explicación: “La segunda es que la melodía es muy sencilla, por supuesto, está hecho para niños y pues está pensado para que ellos puedan recordarlo, así que tienen, muy pocas notas, en realidad son tres notas todo el tiempo”
Continúa explicando las características de la música infantil para enseñar sin que se les olvide: “si ustedes se fijan; son tres notas sobre las que canta y ¿Qué cabeza después de oír durante varias repeticiones, porque la canción es la misma repetición todo el tiempo, esas mismas tres notas, pues no se queda pensado para siempre?”
Lea también: Marc Anthony revela la verdad sobre movida extraña de su mandíbula