Desde el anuncio del estreno de la serie Matarife, el expresidente y hoy senador del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez ha estado en la mira de la opinión pública, pues la serie Matarife explica la vida de él y no precisamente acciones buenas.
La serie se estrenó el pasado viernes 22 de mayo y hasta la fecha ha llegado más de 10 millones de personas entre canales oficiales y no oficiales, se posicionó como la cuarta tendencia en el mundo el pasado viernes, una serie que ha impactado a toda Colombia y a todo el mundo.
- Telegram: La plataforma preferida para ver la serie Matarife
Los días oscuros de Uribe
La serie Matarife cuenta con 5 temporadas y cada temporada tiene 10 capítulos, todo indica que la serie se transmitirá todos los viernes a las 7:00 p.m, eso significa que hasta el año 2021 se transmitiría la serie Matarife.
Se estaría hablando de Álvaro Uribe Vélez por lo menos un año, todos los días de seguido, una presión social que puede afectar de hecho la salud mental y tranquilidad del hoy senador Uribe, pues todas las semanas tendría que defenderse y realizar estrategias para mejorar su imagen.
Los medios de comunicación tradicionales se han mantenido en total silencio sobre la serie Matarife, esto debido a un supuesto pacto entre la elite colombiana y los superpoderosos millonarios dueños de los medios de comunicación.
¿Uribe demandará a Matarife?
El creador de la serie Matarife Daniel Mendoza Leal, espera una demanda por parte de los abogados de Álvaro Uribe, esta demanda puede ser perjudicial para el mismo senador Uribe, pues a Daniel le tocaría explicar todos los nexos de Uribe con el paramilitarismo, una situación que podría empeorar los procesos que tiene Uribe en su contra.
- Matarife llega a más de un millón de reproducciones en menos de 5 horas
Los espectadores de la Serie Matarife se sintieron satisfecho con el primer capítulo, de hecho, muchas personas subieron historias en sus redes sociales, haciendo ‘’palomitas de maíz’’ al estilo de cualquiera película de Marvel o serie de Netflix.