El uribista Alberto Bernal se refirió recientemente a un trino de Margarita Rosa de Francisco sobre la izada de bandera en el 20 de julio.
La actriz propone que la bandera sea colgada o izada al revés, esto en un acto de rebeldía por la mala situación que está viviendo el país.
La pobreza, los desaparecidos, la corrupción, la violencia, el mal manejo de los recursos públicos, el mal gobierno de Duque, todo esto esperan visibilizar las personas que pongan su bandera al revés.
“Bandera al revés sin asco, señores”, dijo Margarita Rosa de Francisco.
- María Fernanda Cabal y José Félix Lafaurie celebran la llegada de un nuevo nieto
- José Félix Lafaurie criticó a los ‘políticamente correctos’
Luego de este trino, el economista Alberto Bernal arremetió contra los colombianos que piensan como Margarita Rosa.
El polémico uribista se catalogó como ‘gente de bien’, o sea, gente que se beneficia del narcotráfico y del porte ilegal de armas para ganar dinero.
Con su lenguaje amenazante dijo que la izada de la bandera es ‘a muerte’.
«No podemos permitir que esta gente destruya todo lo que se ha construido con tanto esfuerzo. ¡A izar bandera como nunca antes mañana! O ganan ellos, los comunistas, o ganamos nosotros, la gente de bien. Esto es a muerte», afirmó Bernal.
Un tuitero le dijo: “Espero verlo en el monte, con su camuflado, su fusil; tirando bala. Aquí no se ha construido nada. Y lo que se construye, lo hacen a medias, porque se roban la plata; o lo venden. Abra los ojos ante la realidad. Despierte, que Colombia no es Suiza, ni Nueva Zelanda, ni Canadá”.
Otro dijo: “Esto no es a muerte, entiendo que ustedes todo lo solucionan con la muerte, esto es cuestión de gusto de los colombianos, el que la ize a revés, bienvenido y al derecho, igualmente. Sea más sensato ombe”.
- Alberto Bernal, el economista que consultó el ministro de Hacienda para la reforma tributaria
- Uribista Alberto Bernal dice que es mejor que mueran 10 mil colombianos, que sacrificar la economía
- Alberto Bernal se vuelve a equivocar en su pronóstico del dólar para el año 2020