Jennifer Pedraza, en la actualidad es representante estudiantil de la Universidad Nacional y miembro del Comité del Paro.
La líder estudiantil estudió economía en la Universidad Nacional de Bogotá y, se encuentra realizando el Posgrado en Economía.
Hace parte del partido político Dignidad, encabezado por el senador Jorge Enrique Robledo. Pedraza es la encargada de Asuntos Sociales.
Algunas participaciones políticas de Jennifer Pedraza
La joven fue representante Estudiantil al Consejo Superior, en la Universidad Nacional. También hace parte de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior (Acrees) desde 2014; año en que fue fundada esta asociación con la colaboración de universidades públicas y privadas.
Pedraza, de 24 años, se hizo visible por ser una de las jóvenes que encabezó las negociaciones con el gobierno de Iván Duque, tras el paro estudiantil del 2018.
Desde entonces ha sido víctima de amenazas y ataques. Incluso, ha llegado recibir un CD en el que estaba un audio con amenazas.
- Gobierno Petro intenta tapar el derroche y hueco fiscal del desastroso Iván Duque
- María Fernanda Cabal y José Félix Lafaurie celebran la llegada de un nuevo nieto
- José Félix Lafaurie criticó a los ‘políticamente correctos’
A su vez, en sus visitas a otras universidades la han atacado con explosivos y durante las marchas ha sido perseguida por encapuchados. También ha recibido panfleto de las Águilas negras.
La joven ha hecho parte de las juventudes del Polo e hizo parte de la campaña de reelección de Manuel Sarmiento al concejo en Bogotá.
Ha sido criticada por un sector del movimiento estudiantil, debido a que, consideran que en pocos meses logró un reconocimiento dentro de las IES, gracias a las redes sociales y a los micrófonos de los grandes medios; lo cual es sinónimo para muchos de tener unos intereses políticos y afán de protagonismo.
Por lo tanto, la pregunta que se hacen muchos es si su aguerrido, aprendido y argumentado discurso refleja una representatividad real del movimiento estudiantil.
Fue señalada de “oportunista”, por Jorge Ovalle, miembro de UNEES (Unión Nacional de Estudiantes de la Educación Superior); porque en su momento la joven iba estar en la tarima junto a Residente en su concierto en Bogotá, pues consideró que tomó una vocería que no le correspondía.
- La relación irrompible entre Jorge Enrique Robledo y el MOIR
- El Polo Democrático conmemoró la vida de Carlos Gaviria a 6 años de su muerte
- Partido Dignidad: La nueva opción de la centroizquierda en Colombia