Martín de Francisco invitó a los colombianos a estar pilas con los votos

Martín De Francisco sobre la herramienta para proteger el voto
Martín De Francisco sobre la herramienta para proteger el voto.

Las diferentes denuncias desde el exterior prenden las alarmas en el país por un posible fraude electoral que, de acuerdo con los denunciantes, se estaría gestando desde el partido de gobierno; las mayorías de las denuncias involucran al partido Centro Democrático al estar violando las normas preestablecidas para salvaguardar el voto de los colombianos en las próximas elecciones.

Las situaciones irregulares que se han presentado en las votaciones en el exterior dan cuenta que candidatos del partido Centro Democrático y personal “asesor” se ubican al frente y al interior de los diferentes consulados donde se encuentran distribuidas las mesas de votación con publicidad de su partido; la justificación es que se busca “orientar” al ciudadano sobre cómo deben tramitar el voto.

Martín De Francisco sobre la herramienta para proteger el voto
Martín De Francisco sobre la herramienta para proteger el voto.

Los ciudadanos también involucran a algunos jurados en sus denuncias porque estos, de manera aleve están entregando, sin que se lo pidan; el tarjetón de la consulta de la coalición Equipo por Colombia.

Sin embargo, cuando el ciudadano que va a votar el tarjetón de otra consulta, le informan que no hay candidatos en la otra coalición porque su único interés es que se vote por la consulta de su preferencia.

Por esta serie de anomalías algunos ciudadanos instan a cuidar el voto; tal es el caso de Martín De Francisco, que publicó un video invitando a la población a denunciar cualquier irregularidad. Hola, ¿Qué tal amigos? Los invito a visitar y a estar pendientes de www.pilasconelvoto.com”

Sigue diciendo “Porque en esa página podrán reportar cualquier irregularidad en las elecciones, cualquier trampa, cualquier delito electoral que vean y/o de los cuales sean testigos, pues reportarlo a esta página”

Le gustaría: Denuncian inscripción de cédula que no fue efectiva en plataforma de la Registraduría

Informa que la MOE está vinculada a esta página “… y esta misma página, pues lo hará verificar por la Misión de Observación Electoral; esto para protegernos a los votantes del hampa política que se ha apoderado de las elecciones en Colombia. Así que, los invito, por favor, visiten www.pilasconelvoto.com . Muchas gracias.”

Ciudadanos y candidatos están denunciando ante las autoridades electorales toda esta serie de irregularidades y exigen que tomen cartas en el asunto e invitan a los observadores internacionales que investiguen y verifiquen cada una de estas denuncias.

Lea también: Registraduría prepara fraude electoral: cédulas falsas y fallecidos pueden votar para el 2022