Laureano Martínez y Gustavo Bejarano, quienes fueron los mayordomos que trabajaban para el exembajador Fernando Sanclemente de Iván Duque, en la finca ‘Haras de San Fernando’, ubicada en Guasca, Cundinamarca, donde encontraron tres laboratorios de cocaína, revelaron nuevos detalles del caso.
Los mayordomos le dijeron a la Fiscalía que Julio Lozano Pirateque, un esmeraldero de Guateque, Boyacá; fue quien financió el grupo y quien tenía garantizada la ruta para enviar la droga a España. Lozano también era considerado el jefe de alias ‘El loco Barrera’ y fue condenado por narcotráfico.
- Néstor Morales incita al odio contra RTVC desde los micrófonos de Blu Radio
- Miguel Polo Polo sigue en el Congreso pese a anunciar su renuncia
- Daniel Mendoza denuncia censura y presiones tras nombramiento en Tailandia
“El financiador del laboratorio es el señor Julio Lozano, sé que es un esmeraldero de Guateque y Guayatá. Él fue el que financió todo el grupo y quien tenía la ruta de enviar cocaína para España», indicó uno de los trabajadores de la finca.
Al parecer ‘Los Chocados’ era el grupo que manejaba el laboratorio, habrían procesado al menos 248 kilos de coca en la finca de Sanclemente.
Los mayordomos también dieron a conocer otros laboratorios para procesar droga ubicados en: La Calera, Chocontá, Machetá, La Mesa, San Antonio de Tequendama y en La Peña, Cundinamarca.
A su vez, acusan al exembajador Sanclemente de haber destruido pruebas después del hallazgo del laboratorio de droga; pero la defensa niega tales señalamientos y tiene intención de presentar como prueba un acta del CTI de la Fiscalía, elaborada el día del allanamiento a la finca.
Por medio de las declaraciones realizadas por los mayordomos, el ente investigador también pudo conocer que el lote de la finca Sanclemente, se encontraba arrendado por $3 millones de pesos.
«El 18 de agosto de 2019, me reuní con los señores Miguel Gómez, Jorge Luis Castillo, Pablo Emilio Castillo y Dumer Bohórquez, alias ‘El gordo o don Ángel’, para llegar a un acuerdo sobre el lote que necesitaban para el laboratorio. El día 4 de septiembre de 2019, se llegó al acuerdo (…) y comenzaron a trabajar el 10 de septiembre de 2019. Se demoraron una semana haciendo la cocaína», manifestó uno de los mayordomos.
- ¿Dónde está Fernando Sanclemente? El embajador de Duque que producía cocaína en su finca
- Embajador de Iván Duque movía el dinero del narcotráfico según los Rodríguez Orejuela
- Trabajador del exembajador de Iván Duque se entregó a la justicia por ‘narcofinca’