El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa recibirá un contundente pronunciamiento, por parte de algunos magistrados que hacen parte de la Corte Constitucional.
El pronunciamiento tiene como finalidad realizar un llamado de atención por el desempeño de su labor como fiscal, debido a las orientaciones a las que ha dirigido el ente investigador y por su cercanía con el Gobierno, lo cual puede significar perdida de independencia.
En medio de este contexto, también se está dando la revisión de los fallos de tutela emitidos por el Consejo de Estado, en los cuales se negó la nulidad de la elección del fiscal Francisco Barbosa.
Recordemos que se han dado dos fallos. La primera petición fue elevada por un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional; quienes alegaban que la elección de Barbosa se hizo para que terminara el periodo del fiscal Néstor Humberto Martínez.
La segunda petición fue realizada a la Sección Tercera del Consejo de Estado, por la ciudadana María Camila Bonilla. También negó la nulidad de la elección de Barbosa.
Ahora la Corte Constitucional se prepara para revisar los fallos del Consejo de Estado sobre la elección del fiscal Barbosa, aunque de momento no hay los suficientes requisitos para tumbar la elección del fiscal.
- Duque y Barbosa estuvieron en un concierto de Carlos Vives en New York
- 5 razones para decir que el Fiscal Barbosa es un fiscal de Bolsillo
Francisco Barbosa, el amigo íntimo del presidente Iván Duque
Debido a la relación tan cercana que tiene el fiscal con el presidente Duque, se podría decir que la Casa de Nariño tiene un fiscal de su entraña.
Ser fiscal general implica tener un cargo muy poderoso: dirige 23 mil funcionarios, tiene un presupuesto este año de más de 4,1 billones de pesos, puede influir en quién va y quién no va a prisión, incluso antes de que la justicia haya comprobado un delito, entre otras implicaciones.
Sus gestiones han dado resultados bastante pobres, ejemplo de ello, fue su paso como consejero presidencial en Derechos Humanos y Relaciones Internacionales, que son campos en que al mandatario le ha ido muy mal.
A esto se le suma, su falta de independencia frente al Gobierno, pero una conducta aún más grave es su manejo de las cifras sobre asesinatos de líderes sociales, a fin de sostener que durante el gobierno Duque esa violencia habría disminuido significativamente, gracias a la eficacia de este Gobierno.
- Margarita Cabello le dio cargo a la hermana del fiscal Barbosa como asesora en la Procuraduría
- EE.UU. pone contra las cuerdas al Gobierno de Iván Duque por los asesinatos a líderes sociales
- Fiscal Barbosa como en Venezuela amenaza con expropiar camiones que estén bloqueando vías