El presidente Petro no se quedó de brazos cruzados ante la medida de Javier Milei, en la cual busca establecer que los extranjeros no puedan estudiar gratis en las universidades públicas de Argentina.
Recientemente, el presidente argentino presentó ante el Congreso de ese país un proyecto que tiene como objetivo eliminar la gratuidad en la universidad pública para extranjeros no residentes permanentes.
Estudiantes colombianos en Argentina en incertidumbre
Ante esta decisión, el presidente Petro aseguró a través de la red social X, que Colombia recibirá a los 20 mil estudiantes que se educaban en dicho país gratuitamente.
“Recibiremos 20.000 estudiantes colombianos que se educaban gratuitamente en Argentina. Literalmente son expulsados de ese país, para ellos no hubo la llamada ‘libertad’”, escribió el jefe de Estado.
En ese sentido, explicó que su gobierno hará la gestión “para que puedan continuar sus estudios en Colombia sin mayor obstáculo y también de manera gratuita”.
Cabe aclarar que la medida de Milei no es definitiva, ya que debe ser aprobada por el legislativo. Sin embargo, cuenta con la aprobación en distintos sectores porque la gratuidad se mantendría para los ciudadanos argentinos nativos y extranjeros que tengan residencia.
La decisión del presidente Petro generó opiniones divididas en redes sociales: “Así es Presidente @petrogustavo. Gracias por atender a esos jóvenes que con muchos sueños saldrán de Argentina por las medidas lesivas de un Gobierno dañino. La libertad solo aplica para ellos y sus intereses”.
“Pues puede que les parezca malo, pero ¿educación gratuita para extranjeros? Nada es gratis. Eso se paga con los impuestos de los argentinos”.
Para nadie es un secreto que existen diferencias entre Petro y Javier Milei. Cuando se conoció su elección como presidente de Argentina, la reacción del mandatario colombiano fue lamentar el resultado y calificarlo como “triste para Latinoamérica”.
A pesar de esta reacción, el ministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva Durán publicó un comunicado en el que manifestó la disposición de Colombia para “continuar profundizando los lazos de amistad” con Argentina.