«El voto en blanco del 2018 le sirvió al uribismo, eso es innegable»: Margarita Rosa de Francisco

Margarita Rosa sobre el voto en blanco
Margarita Rosa de Francisco.

La actriz y escritora Margarita Rosa de Francisco, aportó su punto de vista al polémico trino del senador Gustavo Petro refiriéndose al voto en blanco en el año 2010.

En su comentario, De Francisco aseguró que el voto en blanco de 2018 sí le convino al uribismo, y que este puede significar algo distinto según las circunstancias.

La polémica por el trino de Gustavo Petro

Hace apenas unos días se desató una fuerte polémica en Twitter por causa de uno de los trinos del senador Gustavo Petro para el 2010, en el que apoyaba el voto en blanco.

La controversia fue suscitada por el periodista anti Fake News, Mauricio Jaramillo Marín, que utilizó el trino para demostrar que el voto en blanco no es antidemocrático, pese a señalar que no es uno de sus defensores.

De allí, medios como El espectador y La Silla Vacía, publicaron que Petro se refería a Antanas Mockus y Juan Manuel Santos como candidatos del paramilitarismo en 2010.

El senador de la Colombia Humana respondió aportando el contexto de las votaciones de candidatos únicos del paramilitarismo en 2010 en el Cesar y el Magdalena, en que sí apoyó el voto en blanco por tratarse de una contienda electoral sin rivales.

Por su parte, Daniel Samper Ospina también utilizó el trino para lanzar una feroz crítica contra el senador en una clara mal interpretación.

Petro señaló, incluso, que había votado en tres ocasiones por el profesor Mockus, y que no se arrepentía de haberlo hecho.

Mockus siempre ha apoyado que se abran las puertas de los verdes para nuevas alianzas y coaliciones. Algo que se le ha negado al líder de oposición.

La interpretación del voto en blanco de Margarita Rosa

La actriz y escritora Margarita Rosa de Francisco también dio su opinión con respecto a lo que llamó «el trino de la discordia», interpretando que el voto en blanco, pese a ser democrático, sí tiene un significado distinto dependiendo de las circunstancias.

Sin embargo, lejos de referirse a las circunstancias del 2010, Margarita se enfocó en las elecciones del 2018 en que el uribismo sí logró beneficiarse del voto en blanco, y entre otros, del abstencionismo, inclusive, si quienes votaron en blanco se consideraban antiuribistas.

Más tarde, De Francisco admitió el voto en blanco como opción e invitó a todos a seguir inscribiendo sus cédulas para participar en la democracia del país.