El regalo de Duque a los Char por $2.4 billones de pesos

Duque firma contrato para obligar a comprar medicamentos a los Char por 3 años
Duque firma contrato para obligar a comprar medicamentos a los Char por 3 años.

Siguen las denuncias contra el gobierno del presidente Iván Duque Márquez, quien a pesar de los pocos días que le quedan como mandatario de los colombianos, busca quitarle capacidad de maniobra al electo presidente Gustavo Petro Urrego, comprometiendo vigencias futuras del presupuesto nacional, sólo con el propósito de limitar el accionar del nuevo gobierno de izquierda que dirigirá los destinos del país durante el próximo cuatrienio.

“Muy grave esta denuncia de Paula Bolívar en la W Radio. Hace apenas unos días el gobierno de Duque entregó un billonario contrato para comprar medicamentos durante 3 años a la casa Char. Siguen amarrándole los procesos al gobierno entrante”, así reaccionó la periodista Paola Herrera, luego de conocer la denuncia de Paula Bolívar.

Paola Herrera opina sobre el clan Char
El clan Char / Paola Herrera.

Medicamentos suministrados por los Char

En esta ocasión se trata de un contrato por 2,4 billones de pesos que consiste en que el Gobierno de Gustavo Petro sólo podrá comprar medicamentos, durante los próximos 3 años, a la casa Char, para los hospitales públicos, el Ejército y la Policía Nacional, esto para 15 departamentos del país.

Sobre el asunto, el electo presidente Gustavo Petro reaccionó diciendo que este contrato debe ser investigado a fondo y sus autores deben ser procesados “Este contrato de medicamentos amarrado por tres años en la Policía Nacional debe ser investigado a fondo”. Si es un contrato leonino, sus autores deberán ser procesados.”

🗳️ Arturo Char, hermano de Álex Char, en líos con la justicia por supuesta compra de votos

A través de la resolución 322, que fue firmada la semana inmediatamente anterior, el gobierno Duque adjudicó el contrato de compra de medicamentos a 3 empresas y la primera empresa adjudicataria es Éticos Serrano Gómez Ltda, de la que es socio Farid Char y compañía.

Las otras dos empresas son la Unión Temporal Audidrogas, que será la encargada de distribuir a nivel nacional, y Productos Hospitalarios S.A., empresa que se encarga de la distribución de los departamentos anteriormente mencionados.

Con cada denuncia de derroche del presidente Duque, la indignación de muchos colombianos crece más y aprovechan sus redes sociales para reaccionar en contra de lo que consideran pago de favores electorales y arremeten contra el presidente Duque.

Afirmando que Duque se dedicó a gobernar para las élites del país y usó los recursos del Estado para pagar los favores a sus patrocinadores de campaña y amigos.

Lea también: El ‘derrochón’ Iván Duque continúa adjudicando licitaciones de última hora