El cínico Iván Duque expondrá ante la ONU los ‘avances’ de los Acuerdos de Paz

Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia / Fuente: Facebook.

Para el día martes 12 de abril del 2022 está programada la sesión ordinaria del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU). El presidente Duque participará durante la presentación del informe trimestral de la Misión de verificación de la ONU sobre la implementación de la política de Paz con Legalidad. Congresista de Estados Unidos regaña al presidente Duque por querer acabar los acuerdos de paz.

“La paz con Legalidad es una realidad, y qué bueno que entendamos que, al no tener propietarios y ser también parte de una construcción colectiva, que reconozcamos lo que se construye entre todos: los triunfos de Colombia son de todos los ciudadanos, y aquí lo único que importa es que cuando se construye la paz estemos sembrando alegría en el corazón de cada ciudadano”, dijo el presidente Duque.

Duque el perfeccionista
Duque, el perfeccionista.

Acompañado de Marta Lucía Ramírez vicepresidente y canciller, Guillermo Fernández de Soto embajador de Colombia ante la ONU, Emilio Archila consejero presidencial para la estabilización y la consolidación, el presidente presentará su informe sobre los avances de su gobierno en el tema de la paz.

Entre otras cosas el presidente Duque hablará sobre los avances en la Ley de Víctimas, el apoyo a los excombatientes, el proceso de reincorporación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial y el avance en el apoyo del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos.

Iván Duque recogió las banderas del uribismo que tenían como propósito acabar con los acuerdos de paz, sin embargo, hoy nuevamente posa ante la comunidad internacional como un gran defensor del proceso entre las FARC y el Estado colombiano.

Le gustaría: Millonarias donaciones al acuerdo de paz: ¿Se robaron la plata?

La política del gobierno de Duque de Paz con Legalidad consiste en la estrategia del presidente para la implementación del Acuerdo Final que dé una solución definitiva al Conflicto para proveer la construcción de una paz estable y duradera para Colombia, sumida en violencia por más de 50 años.

Sin embargo, esta política ha sido muy criticada por la oposición al gobierno, argumentando que a Iván Duque lo montaron en la presidencia, para que cumpliera con el objetivo del uribismo: hacer trizas la paz.

Los ciudadanos en las redes sociales se mofan del presidente publicando que éste se tendrá que dedicar a hablar de cómo han sido sus actuaciones para terminar de hacer trizas el acuerdo de paz con las FARC.

La Organización defensora de Derechos Humanos Corpoclaretiana NPB, publicó: «Las confrontaciones existentes en Arauca y en otras regiones del país, solo evidencian el Fracaso de la paz con legalidad promovida por el actual gobierno de Iván Duque Márquez y no es algún vacío del Acuerdo de Paz.»

Además, la presentadora de Noticias Uno, Mónica Rodríguez, llamó cínico al primer mandatario sugiriendo que en su gobierno no ha habido ningún avance en materia de paz.

https://twitter.com/MONYRODRIGUEZOF/status/1511179063347527684

Le interesa: Informe sobre Acuerdo de Paz revela avances mínimos o nulos en el 81% de puntos étnicos