La encuesta realizada por Guarumo se ha convertido en polémica por su gran manipulación a favor del candidato presidencial Federico Gutiérrez, además sus fundadores tienen gran relación con Álvaro Uribe Vélez. Encuesta Semana es una mentira: Vicky Dávila creó la burbuja ‘Fico’.
“Mentir con encuestas Guarumo es un negocio de encuestas fundada por el secretario general de la presidencia Víctor Muñoz. El mismo de la cumbre de bodegueros uribistas.” es el análisis del periodista Daniel Coronell, luego de los resultados de la última encuesta sobre intención de voto de los colombianos.
- Alejandro Toro: congresistas llegan precomprados al Congreso
- La influencia de FENALCO en el hundimiento de la reforma laboral
- Miguel Polo Polo estaría usando pase falso para evadir normas de tránsito
La firma encuestadora Guarumo, es una encuestadora colombiana aliada con EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S, y entre los socios principales se encuentran: Carlos Ariel Sánchez, ex registrador, Alfonso Portela, quien durante el mandato de Sánchez fue el segundo en la Registraduría como director electoral y Víctor Muñoz, quien inicialmente hizo parte de la firma, pero según se ha conocido, cedió sus acciones dentro de la compañía a familiares.
La firma presentó problemas internos debido a una encuesta donde se midió la imagen positiva del presidente Duque y los datos arrojados por la encuesta generaron una ruptura entre sus socios principales en el 2018, porque algunos de ellos no estuvieron de acuerdo con la metodología que se usó para la encuesta.
Guarumo S.A.S. comenzó en 2012 con el nombre “Cloud Based Zona Franca” y en el 2014 cambió su nombre a Guarumo SAS; uno de sus fundadores fue el ingeniero industrial Víctor Muñoz, quien fue Consejero para la Innovación y Transformación Digital de Duque en el 2018.
La última encuesta de Guarumo SAS muestra una diferencia considerable entre la intención de voto de los candidatos Petro y Fico, para la primera vuelta; sin embargo, si se diera una segunda vuelta, la diferencia entre las candidaturas sería muy mínima.
Le interesa: Denuncian que El Tiempo estaría vetando las cifras de popularidad de Gustavo Petro en redes
Esta información fue tomada por la Revista Semana, quien omitió la gran diferencia porcentual de la primera vuelta, sólo usa los datos de la segunda vuelta, según los críticos, para mostrar a los ojos de los electores, que Federico Gutiérrez ha dado una remontada descomunal, dejando por fuera a Fajardo y alcanzando a Petro.
De acuerdo con el análisis de Daniel Coronell, estos datos generan suspicacias, teniendo en cuenta las discusiones al interior de la firma por la metodología usada en encuestas anteriores, que resultaron en la renuncia de dos de sus socias principales, Carlos Ariel Sánchez y Alfonso Portela.
Lea también: Semana ahora chismosea en otros países para justificar a Iván Duque