El registrador Nacional Alexander Vega Rocha, anunció ayer 10 de enero de 2022 que fueron certificados los seis grupos significativos de ciudadanos que cumplieron con el requerimiento mínimo de firmas válidas para postular sus candidatos a las elecciones de Presidenciales.
Aunque la fecha límite dada por la Registraduría Nacional del Servicio Civil se vence el 19 de enero de 2022, estos seis grupos fueron los únicos que pudieron recolectar las firmas necesarias, dado el tiempo estipulado para presentarlas.
- Bogotá y la compañía Sinovac se unen para crear una fábrica de vacunas
- Paloma Valencia desempolvó foto de su juventud y la acusan de izquierdista
- María Paula Fonseca del gobierno Petro busca potenciar los medios de comunicación regionales
Los grupos avalados son:
Luis Emilio Pérez Gutiérrez. Colombia piensa en grande
Alejandro Gaviria Uribe. Colombia tiene futuro.
Federico Gutiérrez Zuluaga. Creemos Colombia.
Rodolfo Hernández Suárez. Liga de gobernantes anticorrupción.
Alejandro Char Chaljub. País de oportunidades.
Juan Carlos Echeverry Garzón. Vamos pa’ lante con Echeverry.
A estos grupos se unirán los candidatos elegidos en las diferentes consultas internas de los movimientos, partidos y coaliciones que se han presentado para participar en la puja por la presidencia de Colombia.
Muchos ciudadanos se expresaron en redes, manifestando su desconfianza a la Registraduría y a los mismos candidatos por su procedencia y prácticas políticas en el pasado.
Para algunos colombianos estos candidatos significan más de lo mismo y no se vislumbra ningún cambio en la forma de hacer política en el país, ya que todos caen en la manía de desprestigiar a su oponente, cuando los colombianos necesitan propuestas que mitiguen la crisis social actual.
Inflación, desempleo, violencia, hambre, un sistema de salud con muchos problemas, aumento de la pobreza, un sistema educativo excluyente, desconfianza en las instituciones, corrupción que ha llegado a nivel de cultura en el país.
Entre otros problemas sociales, políticos y culturales que necesitan de propuestas factibles para toda la nación colombiana.
- Registraduría otorgó ‘a dedo’ contrato de conteo de votos a empresa privada
- Alex Char habría mentido con el millón de firmas, matemáticamente es imposible
- Candidaturas independientes estarían falsificando firmas de ciudadanos