En un vídeo que publicó el electo senador de la República, Ariel Ávila, se denuncia que varios alcaldes estarían participando en política, apoyando abiertamente la campaña del candidato presidencial, Federico Gutiérrez, más conocido como Fico, en el marco del Congreso Nacional de Municipios que tuvo lugar en Cartagena. Serie Matarife revelará los vínculos de alias ‘Fico’ con el narcotráfico.
«Espero la cuestionada y clientelista Margarita Cabello salve algo de su dignidad y, al menos, actúe en este caso. Estos alcaldes deberían ser apartados de sus cargos ya mismo. Una vergüenza», señaló Ariel Ávila tras compartir el vídeo en sus redes sociales.
- Alejandro Toro: congresistas llegan precomprados al Congreso
- La influencia de FENALCO en el hundimiento de la reforma laboral
- Miguel Polo Polo estaría usando pase falso para evadir normas de tránsito
Federico Gutiérrez se ha convertido en una de las opciones más fuertes a ganar la presidencia de la República, más que todo por el apoyo que recibe por parte de los sectores políticos tradicionales y la clase política que ha venido gobernando durante años en todo el país.
Es por esto que Fico se considera el nuevo candidato de Uribe, del continuismo, del establecimiento, debido a que son esos los apoyos que recibe.
Le gustaría: Narcoparamilitares se unieron a la campaña presidencial de Federico Gutiérrez
En Colombia, la ley establece que un funcionario público, como un alcalde o gobernador, tiene prohibida la participación política, es decir, no puede mostrar favoritismo ni hacer campaña política por un candidato en específico, debido a que podría tener como consecuencia la inhabilidad.
Sin embargo, algunos parecen estar por encima de la ley en el momento en que, desde un cargo público, participan en política de manera abierta y descarada.
Esto fue lo que sucedió en la ciudad de Cartagena de Indias, en el evento del Congreso Nacional de Municipios al que asistió el candidato presidencial del Equipo por Colombia, Fico Gutiérrez.
Allí, donde se encontraban alcaldes de ciudades y municipios de todo el país, un grupo de ellos decidió mostrar su apoyo al exalcalde de Medellín gritando arengas y grabándose en un vídeo compartido en redes sociales.
Debido a que la ley prohíbe este tipo de comportamientos, el senador electo, Ariel Ávila, hizo la denuncia en redes condenando las acciones de los alcaldes.
Además, reclamó acción por parte de la Procuraduría General de la Nación en cabeza de la procuradora Margarita Cabello, para que los alcaldes del vídeo sean apartados de sus cargos de manera inmediata tras haber incumplido la ley.
Lea también: ¿Prohibirán a expresidentes participar en política? Esta es la propuesta