El 28 de noviembre del 2018, la senadora Paloma Valencia publicó un video en el Congreso de la República donde se mostraba al senador Gustavo Petro recibiendo 20 millones de pesos en efectivo.
El abogado de Petro indicó para la fecha que “No corresponde a ningún acto corrupto” y después de un año el CNE le ha dado la razón al líder de la Colombia Humana.
El video que dura 14 minutos fue replicado en las redes sociales y fue aprovechado por la senadora Paloma Valencia para atacar a su contrincante.
“El video que muestra que el tal pedestal moral en el que los promotores del socialismo del siglo XXI y del populismo quieren colocarse, incendiando a todos los demás porque ninguno sirve que no sean ellos”, afirmó Valencia en 2018.
- María Fernanda Cabal implementaría políticas a favor de las criptomonedas
- Juan Lozano sigue siendo un fiel aliado de Álvaro Uribe Vélez
- Senadora Berenice Bedoya se queja de ganar $40 millones mientras hunde la reforma laboral
CNE le da la razón a Petro
Bajo la Resolución No. De 2021 el Consejo Nacional Electoral archivó investigación contra Gustavo Petro por video en el que aparece recibiendo billetes en una bolsa.
El @CNE_COLOMBIA archiva investigación a @petrogustavo por video que aparece recibiendo dineros. Concluyen los magistrados que los dineros eran legales y fueron reportados por el Polo Democrático en el año 2006.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) February 12, 2021
Concluyen que fueron dineros que ingresaron al Polo Democrático para elecciones de 2006 y no tiene que ver con campaña 2018.
El CNE también encontró que los hechos ocurrieron hace más de 15 años y que según el articulo 52 del Código de Procedimiento Administrativo se necesitan 3 años contados ocurridos de los hechos para adelantar una investigación correspondiente.
Ahora la senadora Paloma Valencia se podrá enfrentar a la justicia por manchar el ‘buen nombre’ de un ciudadano.
Atentos: @CNE_COLOMBIA archiva investigación a @petrogustavo por video en el que aparece recibiendo billetes en una bolsa. Concluyen que fueron dineros que ingresaron al @PoloDemocratico para elecciones de 2006 y no tiene que ver con campaña 2018. Vía @UltimaHoraBLU @BluRadioCo pic.twitter.com/uwOkVXXzI3
— Ricardo Ospina (@ricarospina) February 12, 2021
- Según el DANE, Gustavo Petro generó empleo y riqueza durante su alcaldía en Bogotá
- Gustavo Petro: el capitalista que le apostó al aguacate. Hoy es el más vendido en Europa
- Vicky Dávila justifica su voto por Fajardo y defiende a Uribe