
Los colombianos le pidieron al presidente (e) Gustavo Petro que la agrupación que sacó el sencillo en 2018 ‘Voy a votar por Petro’ asista a la posesión presidencial. Falabella abre convocatorias de empleo e inversión tras triunfo de Petro.
La canción folclórica caribeña se volvió famosa en 2022 cuando por tercera vez competía Gustavo Petro por convertirse en presidente de Colombia.

- Miguel Polo Polo podría pagar 3 años de prisión por denuncia de Roy Barreras
- Musa Besaile y el ‘ñoño’ Elías salpican a Néstor Humberto Martínez
- Gustavo Bolívar a Enrique Peñalosa por el Metro de Bogotá: ‘Tremendo cínico’
Voy a votar por Petro
La agrupación ‘Son de aquí’ bajo el autor ‘Pedro Castrillón’ registró la canción en una notaría ante la eventual viralización y casi himno en la campaña del candidato ganador en 2022.
¿Qué dice la canción?, “Petro, Petro voy a votar por Petro (…) ven a defender lo nuestro me dice mi hermosa gente (x2) para que Gustavo Petro sea nuestro presidente (x2).
Y yo lo digo en mi canto: que si se acaba la guerra (x2) yo regreso a nuestro campo para cultivar la tierra (x2) … Si replican los tambores que se acabe el malestar, me dicen los profesores esto tiene que cambiar.”
El grupo también está conformado por Alfonso Navarro (tambor), Miguel Rojas (tambora), Juan Carlos Herrera (guache) y en la voz Pedro Castrillón.
Le interesa: La actriz Carolina Ramírez lloró cuando se enteró que ganó Petro
La agrupación es de Sahagún, Córdoba y fue editada y grabada oficialmente en 2022 bajo los estudios de Tropical Records.
La canción se inmortalizó en la campaña del candidato Gustavo Petro y llegó a todos los rincones de Colombia.
Se confirmó que la trabajadora de la empresa pública de aseo de Medellín estará como invitada especial junto al abuelo que lloró por el triunfo de Petro en la posesión de Gustavo Petro.
Lea también: Nueva infraestructura educativa: los alcaldes se suman a la orden de Petro