De acuerdo a lo que fue anunciado por el Ministerio de Salud de la República, a partir del día de hoy, 5 de febrero de 2021, los colombianos tendrán acceso al portal ‘Mi vacuna’ donde podrán conocer toda la información correspondiente a su fecha de vacunación.
Esto haría parte del plan de vacunación definido por el Gobierno Nacional, en el proceso de inmunización contra la Covid-19 tras haber sido beneficiados por el mecanismo COVAX en la consecución de la primera parte de las dosis de vacunas que serán inoculadas en la población.
Le podría interesar: La corrupción de Duque: Compra vacunas con sobrecostos y se las entregarán de último
Para ello se habría organizado un cronograma compuesto por varias fases en las que se dividirá el tipo de población que será vacunada en las distintas fechas, dando prioridad a la población más vulnerable.
Según se ha anunciado, en la primera fase tendrán espacio los adultos mayores de 80 años, que por su edad se consideran población de riesgo, además de esto, también se incluirán los trabajadores de la salud.
Posteriormente, se continuará con la población vulnerable mayor de 60 años, pacientes con comorbilidades, madres comunitarias, maestros de las instituciones educativas y los miembros de las Fuerzas Militares.
- Exfuncionario de la Embajada Americana revela consejos para obtener la visa
- Revista Semana quedó en ridículo con supuesto escándalo ‘bailable’
- Margarita Rosa de Francisco le dice ‘loca’ a Vicky Dávila
De acuerdo a lo argumentado por el jefe de la cartera, esto se justifica por el alto grado de afectación por Covid-19 que han presentado estos grupos específicos.
Los grupos siguientes serán bomberos, defensa civil y guardias indígenas, y finalmente vendrán los 17 millones de colombianos menores de 59 años de edad.
En esta última fase se espera consolidar lo que los expertos han llamado “la inmunidad de rebaño”, que consiste en que, con más vacunados y menos contagiados cada vez, se corte la cadena de transmisión del virus mortal entre la población.
Accediendo al portal ‘Mi vacuna’, usted podrá conocer la etapa de vacunación a la que pertenece, con fecha, hora y lugar específico, solamente teniendo a mano su documento de identidad.
También podrá descargar el consentimiento informado, a través del cual acepta que le sea practicado el procedimiento, y, en caso de considerarse parte de la población de riesgo, también podrá postularse para ser vacunado en la primera fase de inmunización.
- Según MinSalud, modificar Plan de Vacunación pondría en riesgo la vida de los colombianos
- Congresistas de oposición solicitan al gobierno información detallada sobre la vacunación en el país
- Colombia recibirá vacunas de AstraZeneca y Pfizer gracias al mecanismo COVAX