Con bombos y platillos, los medios tradicionales y uribistas celebraron el anuncio del presidente Duque sobre la llegada del primer cargamento de 50 mil vacunas contra la covid-19, de la farmacéutica Pfizer.
En países como Venezuela y países africanos ya han recibido por país más de 100 mil vacunas en fechas anteriores, lo que significa que Colombia es uno de los últimos países en recibir un lote de vacunas contra la covid-19.
Esto demuestra la incompetencia del Gobierno de Iván Duque frente a la compra y distribución de las vacunas, en países de Sudamérica que están al “mismo nivel” de Colombia, ya los vacunados son millones de personas.
El doctor Gilberto Tobón se refirió a los anuncios constantes del presidente Duque sobre las vacunas.
El Malvado Dr. Frutiño prometió en diciembre 40 millones de vacunas, pero a la fecha solo han llegado las 50000 de Pfizer y serán repartidas con fines politiqueros. El presidente que pidió no hacer política con las vacunas está sacando réditos políticos de su propia ineficiencia, afirmó dr. Tobón.
- Venolazana elogió al Aeropuerto El Dorado, pero dice que el de Maiquetía podría ser mejor
- Río Magdalena, el nuevo destino turístico para 2025 según The New York Times
- Por esta razón te pueden negar la renovación de tu visa americana
Hoy llegaron 200.000 dosis de Sinopharm a Zimbabue. Duque acaba de anunciar que «ya vienen» 50.000 de Pfizer/BioNTech.
— César Rojas (@cesleo) February 15, 2021
Feliz día para todos y todas.
Rafael Martínez, exalcalde de Santa Marta afirmó: Iván Duque pidió no hacer política con la vacuna, pero el reparto arbitrario que hace a los Departamentos es con fines politiqueros. Se debe garantizar que la vacuna Pfizer procedente de Bélgica sea utilizada primero en trabajadores de primera línea y personas vulnerables.
ojo, no llegan 50.000 vacunas, llegan 50.000 dosis. El régimen de la vacuna de Pfizer son dos dosis, es decir que llegan 25.000 vacunas.
— Juan Camilo Dávila. (@elcachaco) February 15, 2021
Ivonne Ramírez: Con las 50.000 vacunas de pfizer que llegan hoy se vacunaría al 0.1% de la población. A esta velocidad alcanzaremos la inmunidad de rebaño cuando Macías aprenda a leer.
Es importante recordarle al país que la Vacuna Pfizer se compone 2 dosis, es decir que las 50.000 dosis que llegarán requieren de un segundo lote que no está confirmado en fecha de llegada aún. #ComparteLaVerdad
— Ana Teresa Bernal (@anateresabernal) February 15, 2021
- Iván Duque piensa decretar el 20 de febrero como día de oración por llegada de vacunas
- Colombia recibirá vacunas de AstraZeneca y Pfizer gracias al mecanismo COVAX
- La corrupción de Duque: Compra vacunas con sobrecostos y se las entregarán de último