Un hombre denunció las distintas violencias que vivió y presenció, mientras trabajaba en un call center, que ofrecía servicios a empresas norteamericanas. En diversas ocasiones, se han conocido casos de maltrato en estos lugares, pero al día de hoy no existe una solución frente a esta problemática. Cuidado con las llamadas que recibe de parte de los Call Center ¡le podrían estafar!
El hombre inició contando que había atendido a una señora que terminó insultándolo, por no poder cumplirle sus peticiones. Ante tal situación, su supervisor le permitió pararse del puesto para que despejara la mente, pues estaba bastante afectado por el incidente.
- El fisicoculturista Javier Monroe denuncia el peligro de los embutidos
- La pupila de Luis Carlos Sarmiento Angulo se formó en la academia
- Los ‘bancolombios’ se tomaron a Medellín
“Y mi supervisor me dio permiso de irme a refrescar porque obviamente estaba afectado. Yo salí apresurado del área de producción, cuando salgo al pasillo estaba el piso completamente mojado, no tenía ningún letrero, me resbalé y caí, me di un golpe en la cabeza, y quedé tendido”, dijo el ciudadano en redes.
El comunicador social fue a urgencias para que lo atendieran. En el trabajo solamente recibió una disculpa indirecta por parte de la persona encargada de hacer el aseo, pero sin ningún tipo de garantías.
“A ellos no les importó mi salud, si no que no pusiera una queja ante el Ministerio de Trabajo, buscaron mi empatía culpando a la señora del servicio y se lavaron las manos mostrándose amables. Dos años después terminaron mi contrato sin justa causa, luego supe que fue un acto de homofobia”, aseguró.
El hombre continuó despotricando contra los empleadores y el trato que tuvo que aguantar de los estadounidenses: “la poca garantía que existen en esos trabajos y el hecho de que uno como empleado se enfrenta diariamente a los PEORES SERES HUMANOS QUE HE CONOCIDO, los gringos reclamando sus impuestos, diciéndote nombres genéricos, claramente racistas y xenófobos”.
Por otra parte, el hombre mencionó que las personas que suelen trabajar en los call center se enfrentan a insultos, amenazas y maltratos de las personas que hacen uso del servicio.
Además, denunció que en la compañía Teleperformance un empleado intentó agredir a un compañero con un hacha y, en la empresa Sitel varios empleados intentaron saltar desde la terraza.
Cada día se conocen más denuncias contra los call center, pues al parecer las violaciones a los derechos de los trabajadores, los despidos injustificados, los tratos inhumanos, son el pan de cada día.