La lideresa y activista social y ambiental, Isabel Zuleta, manifestó en redes sociales su preocupación por algunas situaciones que estarían promoviendo el paramilitarismo en Ituango, municipio de Antioquia, por parte de servidores públicos.
El discurso del director general de la Unidad de Víctimas, la visita de congresistas y la repentina circulación de panfletos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, con parecido al discurso institucional preocupa a la población.
La crisis en Ituango
Ituango vive una verdadera crisis humanitaria desde hace varios días por cuenta del desplazamiento forzado de más de 4 mil personas.
Este desplazamiento que mereció una respuesta tardía del gobierno nacional habría sido provocado por las inclemencias del invierno y por las amenazas de muerte proferidas por los grupos armados presentes en la zona.
En su momento, las denuncias iban dirigidas a disidencias de la extinta guerrilla de las FARC y al Clan del Golfo.
El día de ayer, de acuerdo con lo revelado por Isabel Zuleta, la senadora del Centro Democrático, Paola Holguín, y el representante del Partido Conservador, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, hicieron presencia en Ituango.
- Iván Duque militarizó la protesta social, pero no responde ante grupos armados en Ituango
- Miguel Ángel del Río, Augusto Ocampo y Juan Trujillo acuden a la CIDH por crisis humanitaria en Ituango
- Sergio Fajardo se molesta con Julián Román por el trio: Reficar, Hidroituango y Agro Ingreso Seguro
¿Están promoviendo el paramilitarismo?
Ramón Rodríguez, director general de la Unidad de Víctimas, dio un discurso relacionado con las conclusiones tras la reunión con el Comité de Justicia transicional y la Alcaldía de Ituango.
Se estableció un plan retorno que les permitirá a las familias regresar a sus hogares, por lo que se definieron 19 compromisos.
Dentro de tales compromisos, Rodríguez se refirió a la seguridad, diciendo que aparte de la seguridad que será brindada por la Fuerza Pública, también estará a cargo de las comunidades, algo que podría considerarse paramilitarismo.
Poco tiempo después del discurso, comenzaron a circular panfletos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, en que aseguran que no están involucrados en las amenazas a la población sino que, por el contrario, están dispuestos a defender y “proteger a los campesinos de la amenaza armada”.
Tanto Zuleta como habitantes de Ituango temen que se esté promoviendo el paramilitarismo para el control de la población.
- Ambientalista Isabel Zuleta pide no hablar más con Iván Duque porque es un títere que no tiene poder
- Si Álvaro Uribe creó el paramilitarismo rural, Iván Duque lo hizo en las ciudades
- Miguel Polo Polo promueve el paramilitarismo y podría ir a la cárcel