¿Se pueden mudar en cuarentena los colombianos?

Los colombianos se pueden mudar en cuarentena según el artículo 6 del Decreto 636 de 2020. Un alivio para las empresas de transporte y las personas que necesitan mudarse en medio de la emergencia sanitaria.

En el nuevo periodo de aislamiento preventivo obligatorio que se extiende hasta el 25 de mayo, se han dado las directrices para trasteo o mudanzas. Lo anterior en cabeza del ministerio de transporte y el Ministerio De Vivienda Ciudad y Territorio.

  • Los falsos controles para prevenir el Covid-19 en el departamento de Sucre

El gobierno busca que en el transporte y almacenamiento de carga las personas se puedan mudar en cuarentena cumpliendo con los siguientes requisitos:

  • Los interesados podrán realizar mudanzas a través de empresas legalmente habilitadas para prestar el servicio de transporte carga.
  • La mudanza solo podrá realizarse con estricto cumplimiento por parte del interesado y de la empresa prestadora del servicio, de los protocolos de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19 establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, cuyo cumplimiento es objeto de verificación en cualquier momento por la autoridad territorial correspondiente.
  • Así mismo, los interesados deberán atender las instrucciones que hayan adoptado o expidan las entidades del orden nacional y la autoridad territorial de la jurisdicción que corresponda para evitar la propagación del coronavirus COVID-19.
  • Los interesados como las empresas prestadoras del servicio de transporte de carga, deberán dar cumplimiento a las demás directrices que sobre el aislamiento preventivo obligatorio ha dispuesto el Gobierno nacional y las entidades territoriales como autoridades dentro de cada jurisdicción.

“Su cumplimiento será verificado en cualquier momento por las autoridades territoriales”. La ministra de transporte, Angela María Orozco, señaló sobre los protocolos de bioseguridad.

  • Avianca se declara en bancarrota por culpa de la pandemia del COVID-19

Medidas generales

Se deben tener en cuenta el uso adecuado de elementos de protección personal, el lavado constante de manos y mantener el distanciamiento físico. Por otro lado se deben tener en cuenta las siguientes medidas generales:

  • Al interior del vehículo se debe tener una distancia entre personas de por lo menos un metro.
  • Mantener ventilado el vehículo.
  • Planificar las rutas.
  • Recorridos de larga distancia: se deberá identificar los lugares en los cuales se pueden realizar paradas para surtir combustible, descansar, hacer uso de los baños y pernoctar si es el caso.