Presidenta de Sura aclara que la crisis de la EPS no es culpa del presidente Petro

La EPS Sura pide al Gobierno retirarse del sistema de salud.
La EPS Sura pide al Gobierno retirarse del sistema de salud.

La presidenta de Sura Juana Francisca Llano estuvo en Noticias Caracol donde aclaró que el presidente Petro no tiene nada que ver con la salida de la EPS Sura del sistema de salud.

Recientemente, se conoció que la EPS Sura, con más de 5 millones de afiliados, solicitó formalmente al gobierno de Gustavo Petro su retiro gradual del sistema de salud.

EPS Sura: “es una crisis estructural”

EPS Sura radicó la solicitud de retiro ante la Superintendencia Nacional de Salud y propuso hacerlo a través de un desmonte progresivo, una figura jurídica que permite el retiro de manera ordenada y diligente del sistema de salud.

Las reacciones a esta decisión no se hicieron esperar y algunas figuras políticas como Federico Gutiérrez, José Antonio Ocampo, Jaime Arias, entre otros, culparon al presidente Gustavo Petro del rumbo que están tomando las entidades promotoras de salud de Colombia.

Sin embargo, Juana Francisca Llano, presidenta de la aseguradora Suramericana S.A, dueña de la EPS, ha sido enfática explicando el porqué de la solicitud, que debe ser aprobada por la Superintendencia.

Durante una entrevista con Noticias Caracol, Llano calificó la crisis que está enfrentando Sura como “estructural”, subrayando que tiene raíces profundas que trascienden la coyuntura actual.

“Esto es una crisis estructural, te insisto tiene razones muy estructurales, por supuesto hoy estamos viviendo una coyuntura que teníamos que atender como Estado”, señaló Juana Llano.

Sin embargo, el entrevistador en un esfuerzo por obtener una declaración en contra del presidente Gustavo Petro, volvió a preguntar si la situación sería idéntica bajo otro gobierno.

Llano respondió que la situación sería la misma bajo un gobierno diferente. Además, agregó que, independientemente del presidente en el cargo, el país seguiría enfrentando desafíos significativos en el sistema de salud.

Sin duda, tendríamos un reto grande con el sistema de salud. Ahora, la coyuntura hoy se deriva de que tenemos más afiliados, de que hay más coberturas en el plan básico de salud de las que había hace dos años”, comentó Llano.

Retiro de EPS Sura tiene implicaciones políticas
Retiro de EPS Sura tiene implicaciones políticas.

De hecho, Sura EPS fue una de las primeras en acercarse al Gobierno y expresar su deseo de transformarse en una entidad gestora, como lo sugería la reforma de salud.

No obstante, esto requeriría un cambio legislativo que, lamentablemente, no se materializó a tiempo, dejando a Sura en una situación complicada.

Lea más: Petro sobre retiro voluntario de EPS Sura: la familia Vargas Lleras deberá pagar.