Lo que prometía ser una noche inolvidable se transformó en una presentación marcada por la polémica. El cantante argentino Andrés Calamaro, ícono del rock en español, se presentó en la Arena Cañaveralejo de Cali el pasado 17 de mayo como parte de su gira ‘Agenda 1999’, que conmemora los 25 años de su álbum Honestidad Brutal.
Sin embargo, el espectáculo se vio opacado por un tenso momento entre el artista y parte del público. Durante la interpretación de su éxito ‘Flaca’, Calamaro realizó un gesto que generó rechazo: tomó su chaqueta rojiza, simuló una faena taurina y la arrojó al suelo.
¿Andrés Calamaro defiende la tauromaquia?
Parte del público lo abucheó, lo que llevó al músico a dejar caer el micrófono y expresar su molestia. El punto más álgido llegó cuando criticó abiertamente la prohibición de las corridas de toros en Cali.
“Quiero dedicar esta canción a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo, porque votaron para eso: dejarlos en la calle”, dijo durante el concierto.
Los asistentes reaccionaron con desconcierto y rechazo. Algunos señalaron que no era el momento adecuado para expresar esas opiniones. Además de las críticas por sus declaraciones, varios asistentes afirmaron que el concierto estuvo lejos de lo esperado.
“Yo estaba adelante y todos estábamos abucheando y diciéndole que cante. Que no apoyamos los toros, incluso al final cuando cerró con su tema taurino quedamos como WTF”, aseguró un internauta.
Según testigos, el artista dejó varias canciones inconclusas y mostró una actitud distante. “Un artista que no respeta su público no merece ser escuchado”, aseguró uno de los asistentes al concierto.
La situación culminó con una abrupta despedida. “Están cancelados. Hasta nunca”, exclamó Calamaro antes de abandonar el escenario, mientras su banda continuaba tocando.
Al día siguiente, el cantante se pronunció a través de su cuenta de Instagram, defendiendo su postura sobre la tauromaquia.
“Cali jamás votó ni fue a referendo para cerrar la plaza, esto ocurre con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría”, escribió.
El incidente generó reacciones divididas en redes sociales. Mientras algunos seguidores apoyaron la defensa del artista a las tradiciones taurinas, otros lo criticaron por su actitud, calificándola de irrespetuosa y fuera de lugar.
El episodio también reavivó el debate sobre la tauromaquia en Colombia, especialmente tras la aprobación del proyecto de ley 219 de 2023 por parte de la Cámara de Representantes, que prohíbe espectáculos taurinos a partir de 2028.
Lea más: Preocupación en Cali, alcalde Alejandro Eder se la pasa viajando.