El electo presidente de los colombianos Gustavo Petro Urrego, felicitó a la caleña Diana Trujillo Pomerantz, ingeniera aeroespacial colombiana quien hace parte de la nueva cohorte de directores de vuelo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA siglas en inglés).
“Felicitaciones de mi parte a Diana Trujillo nuevo cohorte de directores de vuelo de la NASA”, con estas palabras el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro Urrego, felicitó a la colombiana que hace parte de los siete nuevos miembros para su cuadro de directores de vuelo en la NASA.
- Petro anuncia día cívico en Colombia el martes 18 de marzo por la consulta popular
- Hombre revela cómo se acabó su relación tras no aportar económicamente durante 30 días
- Una estudiante relata cómo evitó que la robaran mientras caminaba
La caleña hace parte de las siete personas altamente calificadas que serán las responsables de mantener seguros a los astronautas y de ejecutar misiones de vuelos espaciales tripulados, de acuerdo con lo anunciado por Norm Knight, Director de Operaciones de Vuelo de la NASA.
Le interesa: La caleña de la NASA Diana Trujillo será condecorada por el Congreso de la República
La ingeniera aeroespacial colombiana Diana Trujillo se desempeñaba últimamente como supervisora del grupo de planificación y secuenciación integrada para misiones de superficie en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, apoyando las operaciones de las misiones de las exploraciones de la NASA que se realizan en la superficie del planeta Marte.
Luego de adelantar un programa de capacitación integral que incluye formación en liderazgo operativo y gestión de riesgos, lo mismo que los aspectos técnicos del control de vuelo y de sistemas de vehículos, fue seleccionada entre los siete nuevos miembros de la cohorte de 2022.
La cohorte de 2022 quedó conformada por siete expertos, entre los cuales se encuentran: la colombiana Diana Trujillo, la estadounidense licenciada en ingeniería aeroespacial Heidi Brewer, el estadounidense licenciado en ingeniería aeronáutica y astronáutica Ronak Dave, el estadounidense licenciado en ingeniería aeroespacial con subespecialización en matemáticas y español Garrett Hehn.
Le gustaría: Shakira, la cantante colombiana que ha llegado más lejos en la música la inspira Diana Trujillo
También el estadounidense con licenciatura en ciencias informáticas Elias Myrmo, el estadounidense licenciado en ingeniería aeroespacial Chris Dobbins y la inglesa licenciada en ingeniería mecánica Nicole McElroy.
Diana Trujillo, a la edad de 17 años, viajó a Estados Unidos para seguir su sueño de trabajar para la NASA, trabajaba a tiempo completo para pagar sus estudios, mientras estudiaba inglés como segunda lengua en un colegio universitario y más tarde en la Universidad de Florida y la Universidad de Maryland. Trujillo fue distinguida con el Premio STEM de la Fundación para la Herencia Hispana.
Lea también: Diana Trujillo: la colombiana que hace historia en la NASA