El mototaxismo en Cartagena se ha convertido en el medio de transporte preferido por los cartageneros debido a la rápida y cómoda solución de desplazamiento.
Si bien existe Transcaribe (medio masivo de transporte público), el mototaxismo es un medio ilegal que sigue predominando en la ciudad heroica. Muchos cartageneros piensan que el mototaxismo se debe acabar, por eso le preguntamos a 2 aspirantes al concejo de Cartagena sobre esta problemática.
Mototaxismo: poco empleo y deficiencia en el transporte público
Nuestro director de Pluralidad Z (David Zabaleta) estuvo en conversación con los aspirantes Juan Constain (Independientes) y Ronald Torres (Dignidad) al concejo de Cartagena de Indias.
¿Por qué existe el mototaxismo en Cartagena? Los aspirantes explicaron que el problema del mototaxismo se origina por la falta de empleo y la deficiencia en el transporte público. Algunos concejales también tienen varias motos que la ponen a trabajar y así generan negocios.
Ronald Torres
“Cartagena lastimosamente no tiene una oferta pertinente en cuanto a las necesidades y la oferta empresarial que tiene la ciudad, particularmente yo creo que la Universidad de Cartagena tiene que replantearse cuál es su oferta académica. Yo creo que Cartagena está saturada de abogados, de contadores, administradores de empresas, de médicos, Cartagena tiene una zona industrial que necesita personal cualificado que responda precisamente a esas necesidades”, afirmó Ronald Torres.
“Entonces lo primero es el tema del desempleo y obviamente también hay que fortalecer estimular el tema del emprendimiento, que se sigan generando unidades productivas en la ciudad que se siga formalizando el empleo, generar riqueza, generar empleo y eso va a empezar a minimizar el tema de motaxismo.
Segundo el tema de la movilidad, el tema del transporte, lastimosamente cubren las necesidades de transporte que hay en la ciudad, gran parte de la ciudad no tiene la cobertura de Transcaribe, se ha venido desmontando el transporte público tradicional en Cartagena en el sentido de con la chatarrización que se ha venido haciendo.
Entonces se necesita es aumentar la cobertura de la medida que Cartagena tenga un sistema de transporte masivo incluyente con tarifa diferencial cubriendo las rutas eso va a empezar realmente a empezar a disminuir el tema del del mototaxismo”.
Juan Constain
Por su parte, el aspirante al concejo Juan Constain señaló que los jóvenes buscan trabajar en una moto porque genera más dinero que trabajar por un mínimo.
“Yo quiero partir de algo, yo creo que es una verdad innegable y es que hoy hay miles de familias cartageneras que sobreviven por el mototaxismo, hay muchos pelados que no acceden a ningún tipo de servicio educativo y literal ven su futuro en la Mototaxis, partiendo de eso también es importante mencionar que las personas más interesadas porque se organizan el tema de los mototaxis son los mismos motaxistas.
Queremos dignificar el trabajo del mototaxista, ya ese mototrabajador que fuera de que sea una persona, que hay miles de mototaxis en la ciudad una persona que sostiene una familia completa, con esa fuente de trabajo.”
Para ver el debate completo sobre el mototaxismo en Cartagena véalo justo abajo.