De acuerdo con una denuncia de la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, desde el Ministerio de Defensa dirigido por Diego Molano se habría organizado un autoataque cibernético para generar temor entre la población y estigmatizar la protesta social.
Para ello, una empresa privada, la misma que fue contratada en 2019 para mejorar la imagen del presidente Iván Duque, planeó todo un libreto y cronograma para fingir el ciberataque.
- Pareja de colombianos arremeten contra migración mexicana
- El transporte aéreo colombiano rompe récords con un crecimiento del 14,3% en 2024
- Venolazana elogió al Aeropuerto El Dorado, pero dice que el de Maiquetía podría ser mejor
El pasado mes de abril de 2021 se dio inicio en Colombia al paro nacional indefinido, un espacio en que gran parte de la población del país se volcó a las calles pese a la pandemia por la covid-19 y a las restricciones del gobierno.
El estallido social tuvo como propósito inicial rechazar las medidas económicas y la reforma tributaria del gobierno nacional, pero también exigir justicia, empleo, educación, salud y oportunidades para las poblaciones más vulnerables.
Cada día el país presenció protestas y movilizaciones multitudinarias de millones de colombianos insatisfechos con el gobierno uribista de Iván Duque, y este último, en lugar de dialogar, ordenó el mayor despliegue de la fuerza pública, lo que derivó en graves violaciones a los derechos humanos.
Tales violaciones, entre agresiones, torturas, mutilaciones, asesinatos y desapariciones, fueron documentadas por medios alternativos y organizaciones sociales nacionales e internacionales, pero el Ministerio de Defensa del gobierno lejos de ceder, planeó generar mayor estigmatización y temor contra la protesta social.
Para ello, según la denuncia de la FLIP, Diego Molano habría invertido 900 millones de pesos en un contrato para llevar a cabo la campaña “Colombia es mi verdad” de ciberpatrullaje, hipervigilancia, criminalización de tendencias por parte de la empresa Alotrópico S.A.S.
Esta misma empresa fue contratada en 2019 para mejorar la imagen del presidente Duque, y habría organizado un cronograma y libreto para fingir un ciberataque cibernético, supuestamente perpetrado por los que estaban en contra de la Fuerza Pública en Colombia.
- Joven chocoano le canta la tabla al ministro de defensa, Diego Molano, y se hace viral
- Contra recomendación de la CIDH, Diego Molano dijo que Policía se quedará en el Ministerio de Defensa
- Iván Cepeda denunciará penalmente al ministro Diego Molano por apoyar el paramilitarismo