Miles de personas madrugaron a ‘remate’ falso de Tierra Santa

Falsa cadena en WhatsApp hizo que miles de ciudadanos buscaran ropa gratis en Tierra Santa
Falsa cadena en WhatsApp hizo que miles de ciudadanos buscaran ropa gratis en Tierra Santa.

Un almacén de Tierra Santa en Quibdó, Chocó fue protagonista cuando unos ‘bromistas’ mandaron un audio de WhatsApp indicando que el almacén regalaría ropa ante el cierre de los almacenes. Almacenes Tierra Santa son intervenidos por contrabando y lavado de activos.

Miles de personas madrugaron para reclamar la ropa prometida, largas filas y desesperación entre los ciudadanos se volvió sospechoso cuando el almacén no abría sus puestas.

La Policía Nacional cerró algunos locales de Tierra Santa
La Policía Nacional cerró los locales de Tierra Santa.

Falso audio de WhatsApp por supuesta ropa gratis en Tierra Santa

Los quibdoseños cayeron en las mentiras de este audio de WhatsApp que circuló en todo Quibdó, incluso en municipios cercanos a la capital del Chocó.

Los ‘vivos’ aprovecharon para vender cupones en las filas, estas fichas serían para ganar los primeros puestos y reclamar la ropita de diciembre.

Hasta $2.000 pesos pagaron algunos incautos por los cupones, una verdadera colombiana fue lo que ocurrió en Quibdó.

👗 Lili Pink abrirá 38 tiendas en la ‘atractiva’ Venezuela

La Policía tuvo que intervenir y aclarar el mal ‘chisme’ que alborotó a los ciudadanos de Quibdó.

El secretario de gobierno de Quibdó asistió al lugar e indicó: “Ha habido una falsa información y por esa mala información el pueblo se ha reunido alrededor del almacén Tierra Santa porque esa mala información se ha dicho de que hoy iban a regalar artículos y otros manifestaban que iba haber rebajas en más del 80%.”

Los habitantes de Quibdó cayeron en la trampa de los audios falsos y se marcharon del lugar sin la ropita de navidad.

Los almacenes Tierra Santa están siendo investigados por las autoridades colombianos por los delitos de contrabando y lavado de activos.

👕 Meta Index, la otra pirámide donde se montaron miles de colombianos