Miles de colombianos estancados en la frontera de Arizona huyendo del gobierno de Iván Duque

Colombianos quieren salir del país
Colombianos quieren salir del país.

El periodista Félix de Bedout, a través de un video, muestra cómo un significativo número de ciudadanos colombianos se encuentran apostados en la puerta 8, en el cruce fronterizo en Yuma, Arizona, buscando un mejor futuro para ellos y sus familias fuera del país. El periodista asegura que este video fue grabado el día 24 de mayo del 2022, en horas de la mañana.

“Pueden decir lo que quieran, pero esta realidad no se puede ocultar. Hay un aumento significativo de colombianos buscando un destino fuera del país. Esto es en el cruce fronterizo en Yuma, Arizona. Puerta 8. 24 de mayo 2022. 9.00 AM”, expresó el periodista.

Filas por pasaporte
Filas por pasaporte en Bogotá.

El video muestra un gran número de personas ubicadas en este cruce fronterizo y muchos de ellos son ciudadanos colombianos que se encuentran allí, buscando entrar a otro país, según ellos porque la situación en Colombia está dura y el presidente Duque ha empeorado la situación”.

Le gustaría: Luis Carlos Vélez descubrió que los colombianos están sacando el pasaporte para salir del país

De acuerdo con el periodista Félix de Bedout, estas familias, formadas por adultos y menores de edad, están esperando la llegada de la patrulla fronteriza para entregarse de manera voluntaria, como el mejor camino para evitar el riesgo del desierto.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo de EE. UU., en el mes de abril se reportó que entre el 1 y 31 de marzo del 2022, las autoridades fronterizas detuvieron a cerca de 5.144 colombianos que intentaban ingresar ilegalmente a este país o solicitando asilo al momento de su detención.

Pero las cifras en lo contado del año 2022 indican que, en Estados Unidos, se han detenido alrededor de 40.000 colombianos. Solo en los últimos 6 meses el incremento ha sido del 545% comparado con los datos de toda la migración ilegal registrada en el 2.021.

Le interesa: Largas filas para sacar el pasaporte, colombianos quieren huir del país

Esta alarmante situación ha sido motivo de preocupación para las autoridades estadounidenses, por lo que se vieron precisados a firmar un acuerdo con Colombia para recibir a nacionales expulsados a través del Título 42, que permite expulsar a personas migrantes irregulares alegando que pueden ser portadoras del COVID-19.

Gracias a este acuerdo entre los dos países, Estados Unidos deportó cerca de 600 migrantes colombianos durante el mes de marzo, alegando que pueden ser portadoras de la gripe.

Lea también: El ABC sobre la nueva actualización de Visa para Estados Unidos