
A través del informativo de Noticias Uno, se pudo conocer que Lucía Margarita Soriano, entonces jefe de la oficina jurídica y viceministra encargada, presionó a funcionarios para que dejaran listo los contratos para varias sedes de la Policía. El lapsus de Margarita Cabello: ‘somos modelo en materia de corrupción’.
Exfuncionarios se encargaron de hacer público los audios, donde queda en evidencia cómo Lucía Soriano gritaba amenazaba a los funcionarios, pues la orden era bastante clara: «firmaban los contratos para la construcción de las estaciones de Policía o eran despedidos«.

- La odisea que vivió la pareja ahogada en el deprimido de ‘Los Músicos’
- Paramédico y ciclista protagonizan golpiza en Barranquilla
- Compró una picada en Sopó, pero salió decepcionado
Las presiones de Lucía Margarita Soriano
“O las estaciones empiezan a salir con el ritmo que se necesita o yo empiezo a terminar contratos. Así de sencillo y aquí me quedo”, se puede escuchar como ordenaba la entonces viceministra y jefe Jurídica de la mencionada cartera.
Según lo señalado por Noticias Uno, las amenazas se habrían dado durante una reunión que lideró Soriano, la tarde del viernes 5 de agosto, en la subdirección de gestión contractual.
Durante ese espacio se les ordenó a los funcionarios ir a trabajar el fin de semana, para lograr firmar dichos contratos. Sin tener en cuenta que lo harían en días no hábiles.
🎛️ Néstor Humberto Martínez se ganará $5 billones de pesos por un contrato de aseo
“Son las 3 y 34 p.m. Yo voy a estar acá todo el tiempo y a las 4 de la tarde el que no quiera me puede pasar la terminación anticipada y yo la recibo… Inmediatamente o una cesión, porque lo que hay es gente que necesita el trabajo y contrato”, amenazó Lucía Soriano.
A su vez, agregó: “Las estaciones empiezan a salir con el ritmo que se necesita o yo empiezo a terminar contratos. Y la gente de jurídica que baje, que yo ya les abrí usuarios de SECOP”.
Del cinco al siete de agosto se firmaron al menos 16 convenios interadministrativos por más de $135.000 millones de pesos, para construir estaciones de Policía; las cuales hacen parte de las 52 que habían sido aprobadas días antes por el Comité Evaluador del Fondo de Seguridad del Ministerio FONSECON, del que hacían parte la misma Soriano y el exministro Daniel Palacios.
A pesar de sus esfuerzos, la jugadita no les resultó, pues no alcanzaron a adjudicar las 52 estaciones de Policía, que sumaban vigencias futuras por más de $500.000 mil millones de pesos, porque muchos de los funcionarios con miedo de ser investigados se incapacitaron.
🤝🏼 El regalo de Duque a los Char por $2.4 billones de pesos