En Colombia ser joven y tener oportunidades no es fácil. Algunos sin empleo, mal pagos, buscando vacantes en internet o soñando con tener alguna oportunidad que llene sus expectativas.
Ante tal panorama, recientemente se volvió tendencia en Twitter la diferencia que existe entre las oportunidades para los jóvenes. Una mujer reveló que tuvo la fortuna de estudiar negocios internacionales (y aprender 4 idiomas), lo cual le permitió labrarse un gran futuro.
2 jóvenes diferentes vidas
“Tengo 22 años (casi 23) hablo 4 idiomas, soy licenciada en negocios internacionales, estoy haciendo un diplomado en marketing, vivo sola, me mudé 3 veces de país en mi vida (ahora en Australia). Que hijueputa crack (perdón tengo que recordármelo diariamente para darme fuerzas)”, escribió la mujer en Twitter.
Sin embargo, la pobreza y la exclusión han tocado la puerta de otros jóvenes del país, que no han tenido las mismas oportunidades y han sentido incertidumbre por sus futuros.
Este es el caso de la joven que citó el mensaje y reveló que su realidad es totalmente distinta, pues no tiene un trabajo estable que le permita continuar con sus estudios o viajar al exterior.
“30 años, 4 meses desempleada, nunca he salido del país, estoy tratando de tener un trabajo estable para poder irme de viaje con mi mamá. Solo tengo un diploma como tecnóloga del Sena y estoy viendo como sobrevivo este mes para pagar arriendo y comida. Qué bueno tenerla fácil”, comentó la joven.
💁🏻♂️ Colombia es el peor país del mundo para los jóvenes según OCDE, sin empleo, educación o formación.
Aquí se ven las 2 caras de la moneda, cada mujer forjó su futuro y no se sabe a ciencia cierta quien recibió mejor apoyo, o si algunas de las 2 nació en un hogar estable.
Sin duda alguna, las dos publicaciones muestran las realidades que viven muchos jóvenes en el país, quienes terminan sacrificados o pagando los platos rotos de la difícil condición socioeconómica que atraviesa la sociedad.
🧒🏻 Mujer que humilló a Policía en aeropuerto no sabe si su esposo es general o coronel.