Hoy se cumplen cinco meses desde el estallido social y el paro nacional en Colombia

Paro nacional (4)
Cinco meses desde el paro nacional.

El día de hoy, 28 de septiembre de 2021, se cumplen cinco meses desde que se dio el estallido social sin precedentes que desembocó en el paro nacional indefinido del 28 de abril de 2021.

Esta coyuntura social dejó ver la terrible crisis de derechos humanos en el país, las condiciones de pobreza, las malas medidas del gobierno y nos convirtió en el foco de las miradas de la comunidad internacional.

Paro nacional (3)
Paro nacional en Colombia.

El paro nacional indefinido en Colombia

Desde el pasado 28 de abril, Colombia vivió una jornada ininterrumpida de manifestaciones y protestas sociales de 50 días, consideradas el mayor estallido social del país durante sus últimos 70 años de historia.

Todo habría sido provocado por las medidas del gobierno uribista de Iván Duque Márquez, y su ministro de Hacienda del momento, Alberto Carrasquilla, al presentar una reforma tributaria que favorecía a los más ricos del país y dejaba todo el peso del hueco fiscal sobre una golpeada clase media.

Sin embargo, pese al retiro de la reforma tributaria y la renuncia del ministro Carrasquilla, las manifestaciones y movilizaciones sociales en Colombia no cesaron.

Un gran grupo de manifestantes y líderes del paro nacional aseguraron que la reforma había sido solo una parte de las quejas de los colombianos que, tras la pandemia por covid-19, comenzaron a sufrir de manera más aguda las consecuencias de problemas estructurales que venían de años atrás.

Cinco meses sin que el gobierno responda a la población

No obstante, ante la petición de diálogo de la población, el gobierno nacional respondió con represión y un mayor despliegue de la Fuerza Pública en varias ciudades de Colombia, tras lo que se cometieron numerosas y graves violaciones a los derechos humanos.

Estas violaciones fueron documentadas por organizaciones sociales y organismos internacionales como la CIDH, y puso a Colombia en la mira de la comunidad internacional.

Cinco meses después, el saldo de asesinados por cuenta de las fuerzas de seguridad fue de aproximadamente 87 personas y el gobierno sigue sin dialogar con el pueblo.

Por ese motivo, se han organizado nuevas jornadas de manifestaciones en varios puntos del país.

https://twitter.com/bcnoticias23/status/1442891080593072135