La Presidencia de la República, informó que tomó la decisión de retirar el apoyo a la candidatura de Fernando Ruiz, ministro de Salud durante el mandato de Iván Duque, a la dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Ministro de Salud Fernando Ruiz romantiza el subdesarrollo y muestra como un logro la pobreza en Arauca.
A través de un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores, señaló que el candidato que represente a Colombia en la elección, debe compartir el enfoque de la salud defendido por el presidente Gustavo Petro, pues la OPS tiene una gran incidencia en la política pública de este derecho.
- Por esta razón no debes darles besos a tus perros
- Campesinos que recibieron tierras por Reforma Agraria ya cosechan por toneladas
- Dumek Turbay hace que despidan al gerente de Aguas de Cartagena ¿Quién será su reemplazo?
Gobierno Petro no quiere a Fernando Ruiz
“Para el Gobierno nacional, la OPS es un organismo que tiene alta incidencia en la política pública de salud del país, por lo que considera que el candidato en representación de Colombia debe compartir el enfoque y el modelo de desarrollo para el sector que el presidente Gustavo Petro ha planteado y por los cuales fue elegido por los colombianos y colombianas”, explicó el ejecutivo.
Sobra la elección de otro candidato, el ministerio no descarta la posibilidad de apoyar una persona del exterior para asumir este cargo: “apoyar la candidatura de otros países, en pro del bien común de los habitantes de la región, teniendo en cuenta que el bienestar general debe estar por encima de los intereses de una nación en particular”.
El nuevo director del organismo internacional será elegido durante la Conferencia Sanitaria Panamericana, que se realizará a partir del 26 de septiembre.
🧑🏻⚕️ Carolina Corcho sobre las EPS: No es que las queramos eliminar, es que se han estado eliminando
Sin la participación de Fernando Ruiz, las opciones que quedan son: Camilo Alleyne de Panamá, Jarbas Barbosa Da Silva Jr., de Brasil, Florence Duperval de Haití, Nadine Flora Gasman por México y Daniel Salinas, presentado por Uruguay.
Por su parte, Fernando Ruiz lamentó que la administración de Gustavo Petro le retirara el respaldo para convertirse en director de la OPS. “Personalmente lamento que el gobierno haya retirado el apoyo a mi nombre para la dirección de la OPS pero duele más que Colombia después de 120 años y con todos los reconocimientos en su historia de salud pública no tenga la posibilidad de dirigirla. Casi era un derecho del país”.
En entrevista con la revista Semana, Ruiz confesó que desconoce el motivo por el cual le quitaron el apoyo. Sin embargo, no descartó de que se trate de una decisión con tinte político.
“No sé si esa es la razón. Yo fui exministro de Duque y fui exviceministro del gobierno de Juan Manuel Santos… Esta es una posición inminentemente técnica, no política. Entonces yo no veo esa razón, pero obviamente podría existir, no lo sé”, señaló.
Lea también: Carolina Corcho explicó los principales puntos de la nueva reforma a la salud