Harlison Úsuga Úsuga, alias “Orejas”, fue extraditado a Estados Unidos (EE.UU.), por delitos relacionados con el narcotráfico.
En el pasado “Orejas”, perteneció al “Bloque Mineros”, de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Fue capturado en febrero de 2015, acusado de coordinar las finanzas ilícitas del “Clan del Golfo” y de controlar las rutas de narcotráfico.
En la lista de los 11 sujetos requeridos para extradición, también se encuentra Pedro José Siossi Manjarrés; quien pertenecía a una red internacional de narcotráfico y se desempeñaba como enlace entre Colombia, Centroamérica, Suramérica y Estados Unidos.
A su vez, será extraditado Héctor Antonio Villar Sierra, alias Junior, ciudadano dominicano capturado en agosto de 2019 en Santa Marta.
También se cumplirá con la extradición del mexicano Édgar Hurtado Ramírez, señalado de pertenecer a una red criminal dedicada al tráfico de estupefacientes.
Harlinson Úsuga, alias 'Orejas', primo del máximo cabecilla del Clan del Golfo, 'Otoniel', fue extraditado a EE.UU. Manejaba las finanzas ilícitas y rutas de narcotráfico. Diez criminales más, requeridos por cortes estadounidenses, serán cubiertos hoy con la misma medida. pic.twitter.com/oJJ4pwnNUk
— Mayor General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) March 19, 2021
- Pareja de colombianos arremeten contra migración mexicana
- El transporte aéreo colombiano rompe récords con un crecimiento del 14,3% en 2024
- Venolazana elogió al Aeropuerto El Dorado, pero dice que el de Maiquetía podría ser mejor
“Orejas” es primo de alias “Otoniel”
Úsuga es primo hermano de Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, jefe máximo del “Clan del Golfo”, la red más grande de narcotraficantes del país.
La captura de “Orejas” fue un duro golpe para alias “Otoniel”, pues era su hombre de confianza; a quien le había encargado el diseño de nuevas rutas para el envío de cocaína a Estados Unidos y Europa.
“Otoniel” es el narcotraficante más buscado del país. El Gobierno de EE.UU., ofrece hasta cinco millones de dólares por información que facilite su ubicación y captura. En Colombia se ofrecen por él hasta 3.000 millones de pesos.
Al parecer este narcotraficante logra enviar toneladas de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos por la región de Urabá.
Dairo Antonio tiene más de 120 procesos abiertos por todo tipo de crímenes. También cuenta con una circular roja emitida por la Interpol, debido a las siguientes acusaciones: homicidio múltiple agravado, secuestro múltiple agravado, secuestro y concierto para delinquir.
- Asesinan a campesino de los Montes de María y lo hacen pasar por miembro del Clan del Golfo
- Otro duro golpe a la estructura del Clan del Golfo, capturado alias Bola 8
- Dijín espera capturar a cinco cabecillas del Clan del Golfo relacionados con Alias “Messi”