Escándalos por jeringas vacías en inmunización de mayores de 80 años en Colombia

Jeringas vacías en vacunación en Colombia
Irregularidades en vacunación.

El proceso de inmunización masiva en Colombia ha estado marcado por diversos escándalos e irregularidades que han sido denunciadas por la misma población, y algunos casos, incluso, ya están siendo investigados por la Fiscalía General de la Nación.

Varios colados en la etapa prioritaria del Plan Nacional de Vacunación fueron las primeras denuncias en el país, seguidos de las jeringas vacías.

Un cirujano plástico y una politóloga han sido los casos más sonados de colados en la fase en que debían ser inmunizados los miembros del personal de la salud de primera línea en el país.

Ambos recibieron fuertes críticas a causa de las publicaciones que hicieron en redes sociales, mostrando evidencia del proceso de vacunación.

Le podría interesar: [Video] Enfermera habría simulado poner vacuna a una señora de 80 años en Santander

Ante los cuestionamientos, argumentaron que habían sido solicitados directamente por el Ministerio de Salud o que también tenían contacto con personas susceptibles de padecer Covid-19.

Sin embargo, lejos de ser esta la denuncia más polémica, han estado circulando en redes sociales algunos videos de mujeres mayores de 80 años en Antioquia y Santander que han sido inyectadas con jeringas vacías.

Tras un llamado de atención del familiar que estaba grabando los hechos, las enfermeras se disculpan y proceden a llenar la jeringa con la vacuna y a inyectar realmente a la paciente.

Como respuesta a uno de los casos, que se presentó con el talento humano de la EPS Sura, esta última aseguró que el personal había sido debidamente capacitado para realizar las labores de inoculación de la población una vez se pusiera en marcha el plan de vacunación nacional.

No obstante, han argumentado que, pese a la preparación, el proceso es llevado a cabo por personas, lo que lo hace susceptible a algunos errores humanos que se esforzarán en reducir en el futuro.

Algunos casos ya están siendo investigados por la Fiscalía, para determinar lo ocurrido en medio de la grave situación, bien sea que haya sido de forma voluntaria o involuntaria por parte del personal médico.