El patrullero Ricardo José Andrade, más conocido en redes sociales como el Policía Samario, denunció públicamente presunto acoso laboral dentro de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
Según sus declaraciones, la situación habría comenzado hace más de un año, como consecuencia de sus labores sociales y educativas con la comunidad.
El ‘Policía Samario’ acusa a sus superiores de acoso por su trabajo en redes
“Estoy siendo víctima de persecución y acoso laboral por mi labor en la ciudad”, afirmó Andrade en un video difundido en sus redes sociales, donde aparece acompañado por su madre, esposa y hermana.
Desde su llegada a Santa Marta, Andrade se destacó por utilizar sus redes sociales, donde suma más de un millón de seguidores en plataformas como Facebook, Instagram y TikTok, para enseñar normas de tránsito, prevenir sanciones y promover el respeto ciudadano.
“Mi intención siempre fue mostrar la cara bonita de la Policía, educar y ayudar a quienes lo necesitan”, señaló el polícia e influencer de las redes sociales.
Entre sus acciones, se destaca que ha regalado mercados, ropa y hasta un mototaxi a un hombre de escasos recursos. No obstante, aseguró que esto no fue bien recibido por algunos superiores: “Uno de ellos me preguntó por qué no le regalaba también una moto a la Policía”.
Polícia influencer en redes sociales
El patrullero denunció que a raíz de su actividad en redes y su labor social, comenzó a recibir restricciones en su trabajo policial. “Me enviaban actas diciéndome que no podía atender accidentes, ni requerimientos, ni hablar con ciudadanos”, denunció.
Uno de los episodios más delicados ocurrió tras la publicación de un video actuado, realizado fuera de servicio, con un niño vecino y una mujer adulta, con el objetivo de crear conciencia sobre el cuidado de los menores.
Según Andrade, fue acusado injustamente de haber obligado al menor a participar y como consecuencia se le abrió una investigación disciplinaria y fue retirado de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas.
“De Bogotá me mandan a Santa Marta, luego a Ciénaga y ahora a San Andrés. Tres traslados en seis meses que me han afectado emocional, económica y laboralmente”, explicó.
También aseguró que, tras denunciar a algunos superiores ante la Fiscalía y la Procuraduría, la situación empeoró.
La Policía Metropolitana de Santa Marta se pronunció mediante un comunicado, en el que explicó que los uniformados, al estar bajo un régimen de excepción, pueden ser trasladados conforme a las necesidades del servicio.
“La Dirección de Talento Humano efectúa los movimientos de personal a nivel nacional con el fin de cumplir con la misión constitucional”, indicó la institución.
En defensa de Andrade, un expolicía se solidarizó públicamente: “Yo fui policía y me retiré porque estaba cansado de la envidia, del chisme, de la gente ahí mismo contaminada que dañaban el buen nombre de uno. Tú quieres progresar y hay gente que te corta las alas”, dijo en un video.
Lea más: El millonario jet privado que compró la Policía.