El Parque Nacional Natural Tayrona, ubicado a 34 km de Santa Marta en el departamento de Magdalena, se encontraba implementando la estrategia “Respira Tayrona” con la que se pretende equilibrar el estado de los recursos y espacios naturales.
Hoy, desde Parques Nacionales Naturales se anunció su reapertura al ecoturismo para recibir a turistas nacionales y extranjeros.
- Exfuncionario de la Embajada Americana revela consejos para obtener la visa
- Revista Semana quedó en ridículo con supuesto escándalo ‘bailable’
- Margarita Rosa de Francisco le dice ‘loca’ a Vicky Dávila
La estrategia Respira Tayrona, que se viene implementando hace tiempo, consiste en el cierre del parque durante 15 días varias veces al año.
Todo responde a un programa que ha venido siendo aplicado con el cual se pretende permitir la restauración natural de los ecosistemas del parque, de forma espontánea, descansando del turismo que los va desgastando poco a poco.
Desde el pasado 19 de octubre al 2 de noviembre de 2021, el parque estuvo cerrado completando el último ciclo de cierre del año.
Este acuerdo habría sido logrado por Parques Naturales junto a las tribus indígenas propios de la zona de la Sierra Nevada de Santa Marta: los Kogui, los Wiwa, los Kankuamo y los Arhuacos.
Durante este tiempo de descanso de la biodiversidad se pretende proveer el escenario para la regeneración de procesos naturales, ecosistemas, especies animales y vegetales, así como la limpieza y sanación ambiental y espiritual a través de rituales privados que son dirigidos por los mismos líderes indígenas y guardaparques.
A partir de hoy, el Tayrona reabre sus puertas para que turistas nacionales e internacionales puedan disfrutar de este espacio ecológico renovado.
- Muere turista bogotano tras ahogarse en playa del Parque Nacional Natural Tayrona
- El Parque Natural Tayrona nuevamente abre sus puertas a turistas nacionales y extranjeros
- Exdirectora de Parques Nacionales Naturales rechaza construcción de hoteles en el Tayrona