El director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, informó que a partir del 18 de septiembre los colombianos podrán presentar y pagar la declaración de renta a través de una nueva interfaz que tiene como objetivo que la obligación tributaria sea menos complicada.
Sobre este tema el director general de la DIAN, decidió responderle a un internauta que le manifestó una inquietud: “¿Si la declaración sugerida no coincide? No sé, creó que te falta cómo un poquito más en el video. Sobre todo para las personas que no entienden del tema”.
Nueva plataforma para la declaración de renta
Luis Carlos Reyes no pasó por alto la inquietud por lo que aseguró que la nueva interfaz permitirá resolver precisamente ese inconveniente a través del aplicativo bastante parecido al ‘Ayuda renta’.
Sin embargo, el director de la entidad explicó que esta herramienta tendrá unos cambios significativos:
“Hemos creado una plataforma que tiene el mismo rigor contable y tributario, pero que a diferencia del ‘Ayuda renta’ permite en un lenguaje muy intuitivo realizar preguntas en términos aterrizados para el contribuyente”.
Le interesa: Nequi aclara cuáles son los mitos en la declaración de renta.
Por último, Reyes mostró lo fácil que se puede hacer el trámite ingresando a la web de la DIAN con el usuario que se tiene para adelantar los trámites con la entidad, luego solo tendrá que elegir la opción ‘presentar declaración de renta’.
Después el sistema le mostrará la declaración de renta sugerida, aquella que la DIAN elaboró de acuerdo con la información suministrada. Allí le indicará el valor del impuesto a pagar. “Si está de acuerdo, haga clic en Firmar”, añadió Reyes.
Cabe resaltar que la declaración de renta se realiza entre el 9 de agosto y el 19 de octubre. Las personas naturales tendrán que realizar la declaración si sus ingresos totales del año 2023 igualan o superan los $53.206.000 o su patrimonio bruto es igual o mayor a $171.018.000.
Lea más: Me llegó el correo de la DIAN sobre ‘la declaración de renta sugerida’.