
El Movimiento por la Vida (Movida) ha informado que el domingo 13 de septiembre los colombianos saldrán a las calles a manifestarse contra el gobierno de Iván Duque.
Existen más de 10 razones para que los colombianos salgan a las calles a manifestarse, entre las que se encuentran el nuevo decreto 1174 que reglamenta la contratación por horas, el asesinato de líderes sociales, el abuso policial, la crisis económica y el desempleo desbordante que vive el país.
El reciente asesinato del abogado Javier Ordoñez por parte de la Policía colombiana hizo que los ánimos se calentaran, diferentes activistas políticos, pidieron salir a las calles a protestar en una sola voz.
- Diego Santos, un viejo trabajador de Sarmiento Angulo
- Junior de Barranquilla, el instrumento de los Char para ‘embobar’ a su gente
- Reino Unido invertirá en la construcción de líneas férreas en Colombia
Reacciones
La Congresista de la Alianza Verde Katherine Miranda dijo: “¿Cómo esperan que la gente no salga a la calle y se manifieste de esa manera? ¡Cuando aquí no se aceptan las masacres, cuando aquí un asesinato lo llaman procedimiento policial!”
La activista Lalis Smile afirmó: “No, que cacerolazo ni que putas. No se han dado cuenta de que nos están matando, de que cada día vale menos la vida de las personas. A los policías asesinos los van solo a cambiar de puesto. ¡Son unos malditos asesinos! ¡A LAS CALLES YAAAAA! #13S”.
Catherine Juvinao: “Yo creo que esto ya no aguanta más. Debemos movilizarnos”.
El abogado Miguel Ángel del Río también su sumó a la causa: “De verdad nos vamos a quedar quietos con el asesinato del abogado Javier Ordóñez la madrugada de hoy por parte de la policía? Por mucho menos se incendió Estados Unidos. Esto es inaceptable. Estoy atento” y añadió “Los que ven en mi comentario una intención de incendiar el país son los mismos que llevan ruindad en el alma. Bien dice el poeta: Había un trovador provenzal que creía estar diciendo versos de amor pero sus adversarios escuchaban guerra, yelmos rotos y politica. gregarios!”.
Lugares de encuentros de la manifestación:
- Medellín: Parque de los Deseos-Alpujara.
- Cali: Glorieta estación hacia Gobernación, Universidad del Valle.
- Bogotá: Parque de los Hippies hacia la Plaza de Bolívar.
- Resto de ciudades y municipios, en las principales plazas.
Las manifestaciones empezarán a las 11 de la mañana del día domingo 13 de septiembre de 2020.